De Pueblos Indígenas en Brasil
Foto: Luiza Mandetta Calagian, 2016.

Guarani Mbya

Autodenominación
¿Donde están? ¿Cuántos son?
Argentina 2147 (INDEC, 2010)
ES, PA, PR, RJ, RS, SC, SP, TO 7000 (Funasa, Funai, 2008)
Paraguai 21422 (II Censo Nacional de Poblacion y Viviendas, 2012)
Familia linguística
Tupi-Guarani
The printable version is no longer supported and may have rendering errors. Please update your browser bookmarks and please use the default browser print function instead.

Nosotros somos una única familia original –nuestro cuerpo y nuestra forma es lo mismo, nuestra lengua y nuestro hablar es el mismo. (…) Los antiguos fueron para Brasil y los parientes que vinieron de Brasil son los que quedaron y son los verdadero (trecho del discurso del dirigente político de la aldea Pastoreo, Itapua, Paraguay, en 1997).

Los mbya identifican a sus “iguales”, hacia el pasado, por el recuerdo del uso común del mismo tipo de tambeao (vestimenta de algodón que los antiguos tejían), por hábitos alimenticios y por expresiones lingüísticas. Se reconocen colectivamente como ñandeva ekuéry (todos los que somos nosotros). A pesar de las diferentes presiones e interferencias que los guaraníes vienen sufriendo a los largo de los siglos y de la gran dispersión de sus aldeas, los mbya se reconocen plenamente como un grupo diferenciado. De esta manera, a pesar de que se producen casamientos entre los subgrupos guaraní, los mbya mantienen una unidad religiosa y lingüística bien específica que les permite reconocer a sus iguales aun viviendo en aldeas separadas por grandes distancias geográficas y rodeados por diferentes sociedades nacionales. En relación a otros subgrupos guaraní que residen en Brasil, ver la sección Guaraní Kaiowa y Ñandeva.

Historia, nombres y lugares

En los siglos XVI y XVII, los españoles, a medida que avanzaban en sus viajes de exploración y en sus expediciones de conquista – y los misioneros en su ‘conquista espiritual’ – encontraron a los Guaraní formando conjuntos territoriales más o menos extensos, que llamaron ‘provincias’, reconocidas por sus nombres propios: Cario, Tobatin, Guarambaré, Itatín, Mbaracayú, gente del Guairá, del Paraná, del Uruguay, los del Tape... Estas provincias abarcaban un vasto territorio que iba de la costa atlântica al sur de São Vicente, en el Brasil, hasta la margen derecha del rio Paraguay, y desde el sur del río Paranapanema y del Gran Pantanal, o lago de los Jarayes, hasta las Islas del Delta junto a Buenos Aires” (Bartomeu Melià, 1991).

En los siglos XVI y XVII, los cronistas denominaban “guaraníes” a los grupos de la misma lengua comprendidos entre la costa atlántica y el Paraguay. Había pequeñas comunidades designadas por el nombre del río, dado que ocupaban sus márgenes, o por su jefe político; las mismas conformaban la “nación guaraní”.

Cabeza de Vaca (“Comentarios”) se refiere a los “poblados de indios guaraníes” donde se detenía con sus hombres y sus guías indígenas durante la expedición emprendida a partir de 1541 desde la isla de Santa Catalina hasta Asunción. “Esa nación de los guaraníes habla una lengua que es entendida por todas las otras castas de la provincia”.

Mulheres guarani mbya na aldeia de Bracuí, em Angra dos Reis (RJ). Foto: Milton Guran, 1988.
Mulheres guarani mbya na aldeia de Bracuí, em Angra dos Reis (RJ). Foto: Milton Guran, 1988.

Con la llegada de los conquistadores, el territorio ocupado por los guaraníes se vuelve una arena de disputas entre los portugueses y los españoles. Con el objetivo de ampliar su propio dominio, a los españoles les interesaba “expandir” el territorio de sus aliados “guaraníes”, fenómeno equiparable a la relación que los portugueses establecieron con sus aliados “carijó”, superponiendo clasificaciones y divisiones tribales según sus propios interesas (cf. Ladeira, 1990, 92). Los términos “guaraní” y “carijó” (o “cario”) fueron empleados por los cronistas e historiadores sin detallar diferencias dialectales o culturales, aplicándolos a pueblos que, en toda su extensión, hablaban la misma lengua siendo algunos poblados caracterizados como de indios rebeldes y guerreros y otros como pacíficos y sumisos.

En los siglos XVIII y XIX, los grupos guaraníes que no se sometieron a los encomenderos españoles ni a las misiones jesuíticas, se refugiaron en los montes y en las selvas subtropicales de la región del Guaíra paraguayo y de los Siete Pueblos; estos aparecen en la literatura con el nombre genérico de Cainguá, Caaiguá, Ka’ayguá ou Kaiguá. Kaygua proviene de ka’aguygua, que significa “habitantes de las selvas”.

A partir de mediados del siglo XX, los estudios etnográficos (Nimuendaju, Cadogan, Schaden) permitieron un mayor conocimiento acerca de las especificidades lingüísticas, religiosas, políticas y sobre la cultura material guaraní, definiendo las bases para una clasificación todavía vigente de los subgrupos. Recientemente, la localización de los grupos y centros de “origen” así como la “dispersión” son los criterios considerados en las clasificaciones y subdivisiones de este grupo indígena. Aunque esta clasificación no corresponda a las definiciones de grupo, origen y situación vivida por los guaraníes, ella no debe ser entendida solamente como un “formalismo clasificatorio” dado que apunta a una definición de explícitas diferencias vivenciadas por los propios indios (cf. Ladeira, 1992).

El territorio ocupado actualmente por los mbya, ñandeva (xiripa) y kaiowa, grupos guaraníes que se encuentra actualmente en Brasil, comprende partes del Brasil, del Paraguay, de la Argentina y del Uruguay. En la región oriental del Paraguay, los kaiowa y los ñandeva/xiripa son conocidos respectivamente bajo las denominaciones de pai tavyterã e ava-xiripa. Otros grupos guaraní –guajaki, tapiete y los conocidos por guarayos y chiriguano- se encuentran también en Paraguay y en Bolivia.

Las aldeas kaiowa/pai tavyterã se concentran en la región oriental del Paraguay y en la región sur del estado de Mato Grosso do Sul, en Brasil. Algunas familias kaiowa viven actualmente en aldeas cercanas a las mbya, en el litoral del estado de Espírito Santo y Rio de Janeiro. A diferencia de los mbya y ñandeva que se presentan como guaraníes, los kaiwa se presentan como kaiowa.

Los ñandeva/xiripa, en el Paraguay, se concentran en la región comprendida entre los ríos Jejui Guazu, Corrientes e Acaray (Perasso, 1987) y, en Brasil, residen en aldeas situadas en Mato Grosso do Sul, en el interior de los estados de São Paulo (Posto Indígena de Araribá), Paraná y Rio Grande do Sul y en el litoral de los estados de  São Paulo y Santa Catarina.

El término “ñandeva” significa “nosotros”, “todos nosotros” o “nuestra gente” y es empleado por todos los guaraníes. Sin embargo, es la única forma de presentación de aquellos que hablan el dialecto que el etnógrafo Kurt Nimuendaju relevó con el nombre de Apapukuva o por los descendientes de los grupos Tanigua, Apapukuva y Oguauiva. En Mato Grosso do Sul, os ñandeva son conocidos como guaraníes, y se distinguen de los kaiowa; en el Paraguay se los reconoce como ava-chiripa, en referencia a su vestimenta tradicional.

Los mbya están presentes en varias aldeas en la región oriental del Paraguay, en el noreste de Argentina (provincia de Misiones) y en el Uruguay (en las proximidades de Montevideo, su capital). En el Brasil se encuentran en las aldeas situadas en el interior y en el litoral de los estados sureños de Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, y en São Paulo, Rio de Janeiro e Espírito Santo ubicados en varias aldeas junto a la Mata Atlântica (Selva Atlántica). En la región norte del Brasil también se encuentran algunas familias mbya originarias de un gran grupo y que entraron al Brasil luego de la guerra contra Paraguay, se separaron en grupos familiares y, en la actualidad, residen en el estado de Pará (municipio de Jacundá), en el estado de Tocantins en una de las áreas karajá de Xamboiá, además de algunas pocas familias dispersas en la región centro-oeste. En el litoral brasileño, las comunidades están compuestas por grupos familiares que, históricamente, buscaron formar sus aldeas en las regiones montañosas de la Mata Atlântica –Serra do Mar, de Bocaina, do Tabuleiro, etc. (cf. Ladeira, 1992)-. La denominación mbya fue traducida como “gente” (Schaden), “mucha gente en un solo lugar” (Dooley, 1982).

La población guaraní del litoral, salvo excepciones, está compuesta por los mbya y ñandeva. Según algunos registros (documentos del Archivo del Estado), hasta las primeras décadas del siglo XX, los ñandeva constituían la mayoría de la población guaraní en el litoral de São Paulo. Debido a investigaciones realizadas a partir de las décadas de 1960 y 1970, y a la creciente visibilidad de las aldeas en la actualidad, se comprobó que los mbya predominan numéricamente en toda la franja costera entre los estados de Río Grande do Sul y Espirito Santo. Es dable recalcar que algunas aldeas presentan un contingente poblacional compuesto por descendientes de matrimonios mixtos entre sujetos ñandeva y sujetos mbya (así como ocurre en el estado de Mato Grosso do Sul entre los ñandeva y los kaiowa).

La organización social y las actividades desempeñadas en cada comunidad dependerán, más que nada, de la orientación religiosa que aglutina, creando un perfil propio, los modos, representaciones y experiencias de los orígenes y de los diversos subgrupos. En las aldeas en donde hay individuos de otro subgrupo, estos pasan a respetar las reglas (sociales y políticas) y a adoptar costumbres y rituales del grupo local dominante. Aun tratándose de una aldea compuesta por familias del mismo subgrupo, no necesariamente se produce una autodenominación general y consensual. Frente a las instituciones de la sociedad nacional, se identifican como guaraníes (ñandeva y mbya) y kaiowa.

Entre los grupos guaraníes, son los mbya los que vienen ocupando, con una marcada continuidad, las áreas del litoral del Océano Atlántico. Más allá del motivo común –la búsqueda de la tierra sin mal (yvy marãey); de la tierra perfecta (yvyju miri), el paraíso a donde se puede llegar atravesando la “gran agua”-, la manera en como los grupos familiares trazan su historia a través de las caminatas, recreando y recuperando su tradición en un “nuevo lugar”, los hace portadores de una experiencia de vida y de supervivencia también comunes (Ladeira,1992).

Así como el sistema de reciprocidad y las vivencias comunes son aspectos integradores en los mbya, los factores actuales de diferenciación de ellos con los otros subgrupos guaraníes residen en las divisiones espaciales, en las expresiones lingüísticas, en los elementos de la cultura material (adornos, artefactos de uso ritual) y en los rituales en los cuales hay música y cantos específicos.

Población

Mãe e filha na aldeia guarani mbya de Bracuí, em Angra dos Reis (RJ). Foto: Milton Guran, 1988.
Mãe e filha na aldeia guarani mbya de Bracuí, em Angra dos Reis (RJ). Foto: Milton Guran, 1988.

La población guaraní en el Brasil fue estimada en 2008 en alrededor de 51.000 personas entro los Kaiowá  (31.000), Ñandeva (13.000) y Mbya (7.000). En el Paraguay el Censo Nacional Indígena de 2002 calculava a la población indígena guaraní en aproximadamente 43.080 personas contando a los Pai Tavyterã / Kaiowa (12.964), Ñandeva (15.229) y Mbya (14.887). En la Argentina, la población guaraní es casi exclusivamente Mbya y se concentra en la provincia de Misiones alcanzando la cifra de 6.500 personas (5.500 Mbya, 1.000 Ñandeva)

La población mbya actual estaría, según estas proyecciónes, en alrededor de 27.380 personas.

Foto: Luiza Mandetta Calagian, 2015.
Foto: Luiza Mandetta Calagian, 2015.

Existe unanimidad entre los autores en relación a las dificultades de cuantificar a los guaraníes. En el caso de los Mbya, una red de parentesco y reciprocidad se extiende por todo su territorio comprendiendo las regiones donde se sitúan las comunidades, implicando una dinámica social que exige intensa movilidad (visitas de parientes, rituales, intercambios de materiales para el artesanado y de cultivos, etc.). De este modo, técnicamente, sería casi imposible contar a los individuos. Existen todavía otros aspectos, entre los cuales se cuentan: el acceso a algunas aldeas o moradas, las dificultades en la obtención de informaciones en las comunidades y, especialmente, la aversión de los guaraníes a los recensadores dado que entienden, con razón, que el hecho de contarlos se trata simplemente de una forma que asume el Estado para controlarlos (de acuerdo a lo apuntado por Melià, 1997, en Paraguai, y Brighenti, 2001, na Argentina). Registros demográficos realizados a través del tiempo se prestan más a ser confusos y constituirse en proyecciones infundadas siendo considerados perjudiciales, por los indios, en muchas oportunidades.

Las genealogías realizadas entre los mbya revelan que las redes de parentesco se extienden entre las aldeas ubicadas en todas las regiones de su territorio.

Lengua

Mis hermanas, mis parientes, nuestro padre verdadero (Nhanderu ete)! Nuestra palabra, siempre que sale de nuestra boca, es nuestro padre que libera nuestra habla para nosotros todos y para todos los que están aquí en el mundo entre nuestros parientes.” (Extracto del discurso de recepción de los visitantes mbya llegados de Brasil, proferido por el líder espiritual de las aldeas de Iguazú, Misiones, Argentina en 1997).

De acuerdo con el lingüista Aryon Dall'Igna Rodrigues, el mbya, así como el kaiowa e el ñandeva son dialectos del idioma guaraní, que pertenece a la familia Tupi-Guarani, del tronco lingüístico Tupi. La lengua guaraní es hablada por diferentes pueblos/grupos indígenas (Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y Bolivia), siendo en Paraguay la lengua oficial conjuntamente con el español. Las variaciones en la lengua son observadas en la pronunciación y en las sílabas tónicas (la mayoría de las palabras en guaraní son oxítonas), pero sobre todo en el vocabulario y en la sintaxis, de acuerdo con los sistemas culturales propias de los hablantes de la lengua guaraní.

En las aldeas donde los mbya conviven con los ñandeva, como el caso de algunas situadas en el interior del estado de Paraná y en el litoral de São Paulo y Santa Catarina, se observan las influencias dialectales, especialmente cuando se producen casamientos mixtos.

Los guaraní mbya mantienen su lengua viva y plena, siendo la transmisión oral el sistema más eficaz en la educación de los niños, en la divulgación de conocimientos y en la comunicación inter e intra aldeas, constituyéndose –la lengua- en el elemento más sólido de su identidad. Pocos mbya, en su mayoría los que representan sus intereses frente a la sociedad nacional (los más jóvenes), hablan el portugués con cierta facilidad. Los niños, las mujeres y los mayores son, en su gran mayoría, monolingües.

La escritura en lengua guaraní viene siendo introducida en las aldeas mbya con mayor énfasis a partir de 1997, con la implementación de escuelas bilingües y a partir de la creación de los NEIs (Núcleo de Educação Indígena o Núcleo de Educación Indígena), vinculados a las Secretaría Estatales de Educación y al MEC (Ministério de Educação o Ministerio de Educación de Brasil). Entre los mbya se producen reacciones tanto favorables como contrarias a la instrucción de la escritura en guaraní al iniciarse el período de la enseñanza fundamental. Se observa que los niños pequeños (entre seis y siete años de edad) que están siendo alfabetizados en guaraní pierden la fluidez y la entonación de la lengua materna. Por otro lado, la alfabetización en lengua guaraní, hasta el momento, se constituye como el argumento más fuerte de las instituciones oficiales para defender la posición de una educación escolar indígena implantada y diferenciada.

Más allá del lenguaje usual y cotidiano (ayvu), los mbya conservan un lenguaje ritual extremadamente elaborado denominado ayvu porã, que se puede traducir como “bellas palabras”, revelado por las divinidades a los dirigentes espirituales y utilizado en ocasiones especiales. Los discursos proferido de esta forma contienen un vocabulario especial y aluden a conceptos especiales de orden mítico y, en general, son empleados para analizar una situación actual.

En un abordaje acerca de la lengua y la importancia de la palabra entre los guaraníes, Bartolomeu Melià expresa que “el arte de la palabra es el arte de la vida”. Así como el alma y la palabra poseen el mismo significado, el portador de un alma (nhee) estructura su vida para ser “soporte y fundamento de las palabras verdaderas” (Melià, 1995).

Relaciones de contacto

En el siglo XIX, los guaraníes mbya aparecen en la literatura con el nombre genérico de Caingua o Kayguá. Kayguá, proviene de ka’aguygua, denominación despectiva aplicada a los mbya que significa “habitantes de las selvas” (Cadogan, 1952). Hélène Clastres (1978), entretanto, asegura que “probablemente descienden de los caiguás los tres grupos guaraníes - mbiá, xiripá e paim” quienes, habiendo escapado de los colonos y de los jesuitas, conservaron su autonomía porque se establecieron en un territorio que, durante mucho tiempo, permaneció inaccesible. De allí la denominación de caaiguás o cainguás (“gente de la selva”) que les fue atribuida.

Configurada por la confiscación de su territorio, los guaraníes tienen una antigua y conflictiva historia de contacto desde el siglo XVI. En el Brasil, los guaraníes, más allá de cargar con el estigma de “indios aculturados” en virtud de el uso de ropas y otros bienes industrializados, son considerados indios errantes o nómades, extranjeros (del Paraguay o de la Argentina), etc. Este hecho, asociado a la aversión de estos indios en pelear por la tierra, era tomado en cuenta y distorsionado de su significado original para reiterar la tesis, difundida entre los blancos, de que los guaraníes no necesitaban tierras dado que ni siquiera “luchaban” por ella. De esta forma, y favoreciendo a los intereses agrarios y económicos especulativos, se pretendió descalificar la ocupación territorial guaraní negándoles, sistemáticamente, el derecho a la tierra (Ladeira, 1992).

Los guaraní-mbya se refieren a los blancos como jurua. No se sabe a ciencia cierta desde cuando emplean este término, sin embargo, actualmente el mismo tiene un uso corriente y parece haber perdido su sentido original. Jurua significa, literalmente, “boca con cabello”, una referencia a la barba y al bigote de los conquistadores europeos. De todos modos, la palabra jurua fue creada a partir del contacto con los colonizadores blancos y pasó, por un tiempo, a ser una referencia genérica para denominar a los no-indios (Ladeira, 1992). Una de las expresiones empleadas para designar a los blancos, es también la de etavakuére, que significa “aquellos que son mayoría, que son muchos en el mundo”. Esta y otras expresiones, aunque no sean usadas en forma corriente, son frecuentas en los discursos proféticos o, como dicen, en la “lengua de los antiguos”.

En 1910 fue creado el Serviço de Proteção aos Índios (SPI o Servicio de Protección a los Indios). Cerrado por el gobierno militar, se creó, en 1967, la Funai-Fundação Nacional do Índio (Fundación Nacional del Indio) la que, hasta el momento, ejerce la política indigenista del Estado. Durante el mandato del SPI, en 1913, se crearon reservas indígenas  en las inmediaciones de Bauru (interior del estado de São Paulo) lideradas por Curt Nimuendaju. El objetivo era el de atraer a los kaingang y a los terena así como contener los movimientos migratorios de los guaraníes con dirección a la costa Atlântica.

Luego de una gran epidemia que diezmó muchas familias indígenas en Araribá, y viéndose imposibilitados de atraer a las familias ñandeva ya instaladas en el litoral ni impedir totalmente los movimientos guaraníes en dirección al mar, se crearon los puestos Indígenas de Padre Anchieta, en la aldea de Itariri, y el de Peruíbe, en la aldea de Bananal, ambos en el litoral sur del estado de São Paulo. En el estado de Paraná fueron creadas las reservas indígenas Kaingang y Guarani, imponiéndose un modelo agrícola, de trabajo y desarrollo totalmente opuesto al modo de ser indígena. Se basaba en la política vigente que tenía como objetivo integrar a los indios a la sociedad vecina. En la actualidad, en las regiones sur y sudeste, varias administraciones regionales de la Funai abarcan administrativamente las tierras guaraníes y de otras etnias.

Además de la tolerancia y de la diplomacia, se suman características del contacto sistemático desde la conquista, que produjeron en los guaraníes formas muy específicas para que lograran preservar sus tradiciones y estableciesen relaciones con la sociedad dominante. Como consecuencia del antiguo e intenso contacto con los blancos, caracterizado por persecuciones físicas, culturales y religiosas, ellos desarrollaron varios mecanismos para conservar y vivir sus tradiciones culturales y religiosa, garantizando su reproducción como pueblo y etnia. Sus métodos no excluían la inevitable convivencia con el blanco, con quien siempre intentaron establecer una relación amistosa. La demostración de respeto a las costumbres y religiones ajenas y el modo de adaptarse, copiado de la población regional, implicaban y significaban –más que sumisión y un proceso continuo de aculturación- una estrategia de auto preservación (Ladeira, 1989).

En el litoral del Brasil, en virtud de las crecientes presiones ejercidas por la sociedad que los cercaba, los guaraníes perdieron áreas que nunca podrán ser recuperadas; se trasladaron en función de la construcción de las nuevas autopistas aunque consiguieron mantener las aldeas como puntos vitales y estratégicos que les permiten mantener la configuración de su espacio y su presencia junto a la Serra do Mar y a la Mata Atlântica (Selva Atlántica) (Ladeira e Azanha, 1987).

En la actualidad, las instituciones de educación y salud están más presentes en las aldeas guaraní mbya, estableciendo nuevas formas de relacionarse con la sociedad nacional.

Los guaraníes, debido a las condiciones actuales de su territorio, se insertan en un contexto donde las presiones externas e internas provocan tensiones y crisis que nos obligan a repensar y remodelar continuamente las relaciones del contacto. Viven la gran paradoja de sufrir presiones para adoptar los patrones de la sociedad nacional, en lo que se refiere a la educación, la salud, el trabajo, lo habitacional, etc., pero, al mismo tiempo y para conservar asegurados sus derechos, se deben mantener étnica y culturalmente diferenciados, viviendo “conforme a sus costumbres, lenguas, creencias y tradiciones”. Son criticados o discriminados cuando, adoptando en forma aparente los modelos vigentes en la sociedad mayoritaria, se asemejan a la población pobre de nuestra sociedad, de la misma forma que lo son cuando no adoptan nuevas prácticas de higiene y salud, de educación, de técnicas constructivas, etc. (Ladeira, 2001).

A pesar de la tolerancia y de la diplomacia observada en las relaciones con la sociedad mayoritaria, le atribuyen a los blancos la precaria situación ambiental y agrícola en la que viven. Nuevos liderazgos han encarado acciones para la demarcación de sus tierras.

Situación territorial y agrícola

“Todo era libre y hoy está todo siendo prohibido para nosotros. Para hacer el campo, como antiguamente, nosotros ya no podemos. Pero por lo menos ese pedazo de tierra que estamos queriendo demarcar tiene que ser reconocido, porque si nos quitan ese pedacito, no tendremos más nada. (…) Queremos la garantía de la tierra para vivir nuestra cultura con libertad, cultivar nuestra cultura, enseñar a nuestros hijos y a nuestros nietos, Porque hoy en día, con la falta de una tierra verdadera para nosotros, no podemos vivir nuestra vida y nuestra cultura (nhande reko) completamente.” (Cita de la carta de la comunidad Morro dos Cavalos (estado de Santa Catarina) a las autoridades del Gobierno. (Informe de Identificación, 2002).

En las regiones sur y sudeste del Brasil (desde el estado de Rio Grande do Sul hasta el estado de Espírito Santo) se concentran en la actualidad cerca de 100 áreas ocupadas por los mbya y ñandeva, además de otras localidades de ocupación no regular. En la franja de litoral de los Estados mencionados, se encuentran cerca de 60 aldeas de las cuales sólo 16, que suman la totalidad de 19.075 hectáreas, tienen áreas demarcadas y homologadas por la Presidencia de la República. Hasta el momento, se encuentran en curso 16 procesos judiciales motivados contra la presencia guaraní en dichas áreas. Al interior de los Estados de la región sur, de las 40 áreas en donde residen indios guaraníes, fueron homologadas sólo 10 y están ocupadas por indios kaingang (Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná) y xokleng (Santa Catarina); los guaraníes ocupan una pequeña porción de esas áreas. A pesar de lo pequeños que son esos espacios algunas de esas áreas mantienen ocupantes no indígenas en su interior.

Foto: Milton Guran, 1988.
Foto: Milton Guran, 1988.

La regularización de las áreas ocupadas por los guaraní mbya en el litoral se originó por medio de iniciativas y proyectos del CTI (Centro de Trabalho Indigenista o Centro de Trabajo Indigenista) a partir de 1979 en las aldeas de la capital de São Paulo y su litoral, así como del litoral de Rio de Janeiro. También gracias a las acciones del CIMI (Conselho Indigenista Missionário o Consejo Indigenista Misional) en las aldeas del litoral sur paulista. Hasta mediados de la década de 1980, en toda la franja litoral, estaban oficialmente reconocidos a través de decretos estatales la aldea de Bananal  (Posto Indígena de Peruíbe – São Paulo), acción que ocurrió en 1927, y la aldea Itariri –también en São Paulo-, en 1962. La aldea Parati Mirim sería reconocida en 1960 a través de un acto no formal del gobierno de Rio de Janeiro. En 1983, el CTI dirige al gobierno del estado de São Paulo (Franco Montoro/PMDB Partido do Movimento Democrático Brasileiro), un informe sobre las aldeas guaraní del estado de São Paulo así como un proyecto para su regularización agrícola. Frente al los interés del gobierno del Estado en regularizar las áreas ocupadas por los guaraníes de São Paulo, la Funai firma un acuerdo con el gobierno paulista -20de diciembre de 1984- para demarcar las áreas indígenas, que fuera homologado en 1987.

Al comienzo de la década de 1980, se volvió urgente la demarcación de las aldeas guaraníes y su reconocimiento oficial debido al gran crecimiento de los proyectos inmobiliarios y turísticos, consecuencia de la construcción de la autopista Rio de Janeiro-Santos y de los caminos adyacentes. Posteriormente, las presiones ambientales y las ocupaciones desordenadas, consecuencia de proyectos de desarrollo (saneamiento, abastecimiento, caminos y autopistas como la duplicación de la ruta BR 101 en el sur), exigieron mayores articulaciones entre los guaraníes y sus aliados en Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

Luego de la promulgación de la Constitución Federal de 1988, fueron logradas nuevas conquistas con el reconocimiento de algunas áreas en el litoral. Mientras tanto, por ser una población diferenciada étnicamente así como minoritaria en los diversos contextos regionales, son constantes las presiones y las tentativas de control de sus dinámicas sociales y territoriales.

Aunque los procedimientos administrativos oficiales vigentes no tomen en cuenta la complejidad de la situación agraria de las tierras ocupadas por los guaraníes, en los últimos años la Funai  ha identificado nuevas tierras. Desde 2001 fueron identificadas tierras guaraníes en Santa Catarina y en São Paulo; se encuentran en proceso de análisis por la Funai o están siendo elaborados los informes respectivos.

Territorio

Los guaraníes mbya mantienen la configuración de su “territorio tradicional” a través innumerables aldeas distribuidas en vastas regiones abarcando áreas del Paraguay, de la Argentina, del Uruguay y del Brasil, siendo el mas su límite extremo. De esta forma, para los mbya, el concepto de “territorio” supera los límites físicos de las aldeas y senderos y está asociado a una noción del “mundo” que implica una redefinición constante de las relaciones multiétnicas en el compartir de los espacios. El dominio de su territorio, a su vez, se asienta en el hecho de que sus relaciones de reciprocidad no se circunscriben únicamente a las aldeas ni se limita a complejos geográficos continuos. Estas se manifiestan en el ámbito del “mundo” donde se configura su territorio. De esta forma, el dominio de un amplio territorio por los guaraníes se produce a través de las dinámicas sociales, económicas, políticas y de los movimientos migratorios realizados, aún en la actualidad, sobretodos por familias del subgrupo mbya (Ladeira, 1997).

El territorio o el mundo guaraní mbya, en tanto espacio cartográfico y geográfico, es una serie de fragmentos compartidos por diferentes sociedades y grupos sociales. Contraponiéndose a esto, las aldeas o tekoha, “lugar donde viven según sus costumbres y leyes”, no pueden albergar otros grupos humanos. El espacio físico de un tekoha debe contener, preservados, los recursos naturales así como permitir la privacidad de la comunidad. De todos modos, la actual fragmentación de las aldeas, definidas por límites artificiales en función del reconocimiento público y oficial de otras ocupaciones (tales como haciendas, loteos, caminos, proyectos de abastecimiento, entre otros), las torna inviables en tanto espacio que garantice la subsistencia de la propia comunidad. A pesar de lo mencionado, se verifica, en las diversas aldeas, un modo particular de aprehensión y construcción y organización del espacio desarrollado a través del ejercicio social, político, religioso y del manejo de las especias tradicionales.

Aunque la proximidad geográfica favorezca el estrechamiento de las relaciones sociales entre las aldeas, debemos considerar que la sociedad guaraní posee reglas, costumbres y tradiciones de las cuales participa todo su conjunto. 

Los indios guaraní mbya del litoral buscan fundar sus aldeas en base a los preceptos míticos que fundamentan, especialmente, su relación con la Mata Atlântica (Selva Atlántica) a la cual, simbólica o prácticamente, condicionan su supervivencia. Esos lugares, buscados aún en la actualidad por los mbya, presentan, por medio de su flora y fauna típicos de la selva atlántica, de sus formaciones rocosas e inclusive de las ruinas de antiguas edificaciones, indicios que confirman esa tradición. Establecer aldeas en esos lugares “elegidos” significa estar más cerca del mundo celestial, dado que, para muchos, es, a partir de esos sitios, que se facilita el acceso a yvy marãey (tierra sin mal), el objetivo histórico perpetuado por los mbya a través de sus mitos (Ladeira, 1992, 1997).

Organización social, política y religiosa

Avó e neta na aldeia guarani mbya de Bracuí, em Angra dos Reis (RJ). Foto: Milton Guran, 1988.
Avó e neta na aldeia guarani mbya de Bracuí, em Angra dos Reis (RJ). Foto: Milton Guran, 1988.

Los lugares donde los guaraníes forman sus asentamientos son identificados bajo la denominación de tekoha. De acuerdo a la traducción de Montoya (1640), tekoha significa “forma de ser, de estar, sistema, ley, cultura, norma, comportamiento, costumbres”. Tekoha sería, entonces, el lugar en donde existen las condiciones de ejercer la “forma de ser” guaraní. Podemos calificar al tekoha como el lugar que reúne las condiciones físicas (geográficas, ecológicas y estratégicas) que permiten componer, a partir de una familia extensa con jefatura espiritual propia, un espacio político-social fundamentado en la religión y en la agricultura de subsistencia (Ladeira, 1992, 1997).

Para que se desarrollen las relaciones de reciprocidad entre los diferentes tekoha mbya es necesario, entonces, que estos, en su conjunto, presenten ciertas constantes ambientales (selvas preservadas, suelo para la agricultura, aguas vertientes, entre otras) que permitan a los mbya ejercer su “modo de ser” y aplicar sus reglas sociales.

Las aldeas guaraníes pueden estar formadas a partir de una familia extensa desde que exista una jefatura espiritual y detenten una política propia. El contingente poblacional de las aldeas guaraní mbya varía, en término medio, entre unas 20 a 200 personas, formando unidades familiares integradas por la jefatura espiritual y política. La organización espacial interna de las aldeas está determinada por las relaciones de afinidad y consaguinidad.

De acuerdo a los patrones guaraníes, la familia extensa está compuesta, en principio, por la pareja, las hijas, los suegros y los nietos, constituyéndose en una unidad de producción y de consumo. En la actualidad, la familia extensa, aunque presente algunas variantes en su composición, es la unidad de producción. No obstante, la “propiedad” de los campos y el consumo de los productos es de la familia nuclear, luego del nacimiento de los hijos de la pareja. Esto no excluye los servicios en los campos del suegro y la realización de trabajos comunes entre las familias.

Entre los mbya, el liderazgo espiritual es ejercido por el Tamoi (abuelo, genérico) y sus auxiliares (yvyraija), pudiendo ser ejercido también por mujeres Kunhã Karai. Actualmente, cada comunidad tiene un jefe político, el cacique, al cual están subordinados los líderes jóvenes, quien intermedia entre la comunidad indígena y el Estado así como con los demás sectores de la sociedad civil. Hasta mediados de la década de 1990, era común, entre los mbya, que líder espiritual y religioso ejerciese, también, la jefatura política de una comunidad. En los períodos de múltiples atribulaciones, consecuencia del contacto, esta práctica es imposible y el líder espiritual necesita ser preservado, como ocurre en el presente.

Casa de oración

Los mbya (e los ñandeva) construyen y mantienen una casa para la práctica de las oraciones y de los rituales colectivos, opy guaçu, localizada cerca de la casa del tamoi o, inclusive, como apéndice de la misma.

Las prácticas religiosas de los mbya son frecuentes y se extienden por muchas horas. Orientadas por el líder espiritual, las “oraciones” –realizadas a través de cantos, bailes y discursos- también se dirigen a las necesidades más cotidianas, como la recolección, la ausencia o el exceso de lluvia, los problemas familiares, los acontecimientos importantes, los imprevistos, entre otras.

La principal ceremonia realizada en Opy es la de Nheemongarai, que se produce cuando los cultivos más tradicionales son cosechados y “bendecidos” y son otorgados los nombres a los niños nacidos en ese período. El nheemongarai debe coincidir con la época de los “tiempos nuevos” (ara pyau), caracterizados por los fuertes temporales que se producen en el verano. De esta manera, la asociación entre la cosecha del maíz y la ceremonia de su “bendición”, así como la de la atribución de nombres a las almas impone el calendario agrícola y la permanencia de las familias en la aldea (Ladeira, 1992).

El acervo mitológico guaraní es extremadamente rico y complejo. Entre los autores, León Cadogan es el que realizó la mayor compilación de mitos clásicos y cuentos mbya. Por su parte, los mbya vienen incorporando a su acervo mitológico las interpretaciones y los acontecimientos vívidos y vehiculados entre ellos a lo largo de su historia. Para los mbya, lo cotidiano está impregnado de relaciones míticas posibles, devenidas de la comunicación con las divinidades. De esta manera “las tradiciones son puestas en práctica secularmente, según los principios de los mitos que fundamentan el pensamiento y las acciones de los mbya” (Ladeira, 1992).  

Sistemas productivos

El ciclo de las actividades (subsistencia y rituales) está definido por dos tiempos que equivalen a las dos estaciones: ara pyau y ara yma. A esos tiempos les corresponden el “calor” (primavera-verano y el “frío” (otoño-invierno).

Para los guaraníes, la agricultura es la actividad estructural de la vida comunitaria. Se puede decir que, para los mbya, el significado de la agricultura se encuentra en su propia posibilidad de realización y en lo que ello implica: organización interna, reciprocidad, intercambios de semillas y especias, experimentos, rituales y la renovación de los ciclos. De esta manera, la agricultura es parte de un sistema más amplio que implica aspectos de la organización social y los principios éticos y simbólicos fundamentados más en la dinámica temporal de la renovación de los ciclos que en la cantidad y disponibilidad de los alimentos para el consumo (Ladeira, 2001). Se puede decir que los mbya no viven de la agricultura, aunque no viven sin ella.

Los guaraníes poseen cultivos tradicionales (variedades de maíz y otros granos, tubérculos, etc.) que imponen mayores cuidados a la hora de observar ciertas reglas y en los períodos de siembra y cosecha porque, al contrario de otros cultivos, interactúan con las demás esferas de la vida y su reproducción es condición para la realización de los rituales, especialmente del denominado nheemongarai. Esta ceremonia es exclusiva para las plantas tradicionales, esto es, las variedades cultivadas secularmente por los guaraníes que no se mezclan con las especies ajenas. A los cultivos de los blancos, los guaraníes los denominan genéricamente tupi (avati tupi, kumanda tupi – “frijol” o “poroto”).

Las áreas cultivadas presentan, en término medio, ½ a 3 hectáreas, dependiendo de la disponibilidad y la calidad de la tierra y de la fuerza de trabajo disponible. Alrededor de los hogares, plantan especies fructíferas y especias que se utilizan como remedios. Recolectan frutos silvestres y materiales  (palos, lianas, tacuaras, paja, etc.) para la confección de artesanías, pequeñas trampas y casas.

Aunque es una fuente de alimento, la caza no es una práctica cotidiana entre los guaraníes. Esta actividad abarca otros significados prácticos y simbólicos que so tendrán continuidad con la supervivencia de las especies. Poseen rigurosas reglas de consumo que implican considerar las estaciones y son fuertemente selectivas. La actividad de caza, a pesar de su importancia social y cultural, ha disminuido en razón de la fragmentación de las áreas de selva y de otros agentes de presión en la fauna de la Selva Atlántica.

La artesanía es una actividad que fue incorporada por los guaraníes e implica varias etapas de trabajo. El producto es un bien que le pertenece a la familia (familia nuclear) en todos sus aspectos (fabricación, valor, etc.), siendo de la misma la responsabilidad de todo el proceso de realización –recolección y corte de la materia prima en la época apropiada (observando el calendario lunar), la calidad del material (natural y artificial) así como la confección, almacenamiento, precio y venta-. Las tareas, desde la producción hasta la venta, están distribuidas entre los miembros de la familia, según criterios de edad, sexo y aptitud. Esta actividad se inserta también en la dinámica de intercambios (materia prima y piezas) entre las familias. Hasta el momento, los guaraníes mantienen la autonomía y el control de esta actividad, lo que garantizó su inserción y su incorporación en el conjunto de sus prácticas tradicionales. Los artefactos de uso cotidiano(doméstico, ritual y corporal), aún no se confunden con aquellos producidos para la venta.

De modo general, los guaraní mbya trabajan en pocas oportunidades fuera de su comunidad, y cuando lo hacen es siempre en forma temporaria. De esta manera, el comercio y las artesanías son, hasta el momento, la principal fuente de renta.

Recientemente, algunos jóvenes han sido contratados como agentes sanitarios y de salud así como profesores indígenas por el Estado.

Para saber más, se puede consultar el siguiente texto: Ladeira, Maria Inês, “Espaço Geográfco Guarani-mbya: significado, constituição e uso”. FFLCH / USP, 2001. (Espacio geográfico guaraní-mbya: significado, constitución y uso).

Fuentes de información

  • ABOU, Selim. La "Republique" jesuite des Guaranis (1609-1768) et son heritage. s.l. : Libraire Academique Perrin/Unesco, 1995. 160 p.

. Retour au Paraná : chronique de deux villages Guaranis. Paris : Hachette, 1993. 379 p.

  • ALCARAZ LOPEZ, Gloria Margarita. A fecundidade entre os Guarani : um legado de Kunhankarai. Rio de Janeiro : ENSP, 2000. 217 p. (Tese de Doutorado)

 

  • ALMEIDA, Rubem Ferreira Thomaz de. O caso Guarani : o que dizem os vivos sobre os que se matam? In: RICARDO, Carlos Alberto (Ed.). Povos Indígenas no Brasil : 1991/1995. São Paulo : Instituto Socioambiental, 1996. p. 725-8.

. Do desenvolvimento comunitário a mobilização política : o Projeto Kaiowa-Ñandeva como experiência antropológica. Rio de Janeiro : Contra Capa, 2001. 240 p.


. O fortalecimento dos Aty Guasu. In: RICARDO, Carlos Alberto (Ed.). Povos Indígenas no Brasil : 1987/88/89/90. São Paulo : Cedi, 1991. p. 544-8. (Aconteceu Especial, 18)


. O Projeto Kaiowá-Ñandeva : uma experiência de etnodesenvolvimento junto aos Guarani-Kaiowá e Guarani-Ñandeva contemporâneos do Mato Grosso do Sul. Rio de Janeiro : UFRJ-Museu Nacional, 1991. 441 p. (Dissertação de Mestrado)

  • AMOROSO, Marta Rosa. Catequese e evasão : etnografia do aldeamento indígena São Pedro de Alcântara, Paraná (1855-1895). São Paulo : USP, 1998. 282 p. (Tese de Doutorado).

 

  • ARAÚJO LEITÃO, Ana Valéria Nascimento (Org.). A defesa dos direitos indígenas no judiciário : ações propostas pelo Núcleo de Direitos Indígenas. São Paulo : Instituto Socioambiental, 1995. 544 p.

. Indigenous peoples in Brazil, the Guaraní : a case for the U.N. Cultural Survival Quarterly, Cambridge : Cultural Survival, v. 18, n. 1, p. 48-50, 1994.

  • ARRUDA, Roseli. A morte sistemática de um povo, uma questão de direitos humanos? Dossiê Guarani. Dourados : UEMS, 1996. 58 p.

 

  • ASSOCIAÇÃO NACIONAL DE APOIO AO ÍNDIO/PR. Índios do Paraná : Texto base para o ensino do primeiro e segundo graus. Curitiba : Anai-PR, 1983. 64 p.

 

  • AZEVEDO, Frederico Ming. A questão indígena e a urbanização. São Paulo : USP, 2000. (Monografia)

 

  • AZEVEDO, Marta Maria. O programa de alfabetização do projeto Kaiowá-Ñandeva. In: SILVA, Aracy Lopes da (Coord.). A questão da educação indígena. São Paulo : Brasiliense, 1981. p.107-11.

; CIMI. O suicídio entre os Guarani Kaiowá. Terra Indígena, Araraquara : Centro de Estudos Indígenas, v. 8, n. 58, p. 6-28, jan./mar. 1991.

  • BARBOSA, Carla Gonçalves Antunha. Trazidos... Por Tupã : a luta pelo território Guarani em São Paulo. São Paulo : USP, 1994. 190 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • BARBOSA, Marco Antônio. Índios Guarani defendem suas terras na justiça. In: MONTEIRO, John Manuel et al (Orgs.). Índios no estado de São Paulo : resistência e transfiguração. São Paulo : Yankatu ; CPI, 1984. p. 145-8.

 

  • BASTOS, Augusto Roa (Org.). Las culturas condenadas. México : Siglo Veintiuno, 1978. 350 p.

 

  • BELLO, Samuel Edmondo Lopez. Educação matemática indígena : um estudo etno-matemático com os índios Guaraní-Kaiová do Mato Grosso do Sul. Curitiba : UFPR, 1995. (Dissertação de Mestrado)

. Etnomatemática no contexto guarani-kaiowá : reflexões para a educação matemática. In: FERREIRA, Mariana Kawall Leal (Org.). Idéias matemáticas de povos culturalmente distintos. São Paulo : Global ; Mari/USP, 2002. p. 297-325. (Antropologia e Educação)

  • BERNARDES, Margarida Gennari (Coord.). Javy'a jalee-vy - Lendo com alegria. Brasília : Missão Evangélica Caiuá/SIL, 1992. 53 p. (Livro de Primeiras Leituras Kaiwá). Circulação restrita.

 

  • BEZERRA, Marcos Otávio. Panambi : um caso de criação de uma terra indígena Kayowá. Niterói : Eduff, 1994. 149 p. (Cadernos de Graduação, 5)

 

  • BIASE, Helena de. A contribuição da pedagogia Freinet na construção de escola indígena diferenciada na grande metrópole. In: SILVA, Aracy Lopes da; FERREIRA, Mariana Kawall Leal (Orgs.). Práticas pedagógicas na escola indígena. São Paulo : Global, 2001. p.87-106. (Antropologia e Educação)

 

  • BORGES, Luiz Carlos. Fala instituinte do discurso mítico Guarani Mbya. Campinas : Unicamp, 1998. 336 p. (Tese de Doutorado)

 

  • BORGES, Paulo Humberto Porto. Ymã, ano mil e quinhentos : escolarização e historicidade Guarani M'Bya na aldeia de Sapukai. Campinas : Unicamp, 1998. 125 p. (Dissertação de Mestrado)

. Ymã, ano mil e quinhentos : relatos e memórias indígenas sobre a conquista. Cascavel : Unipar ; Campinas : Mercado de Letras, 2000. 168 p.

  • BRAND, Antônio. O confinamento e seu impacto sobre los Pai-Kaiowa. Porto Alegre : PUC-RS, 1993. (Dissertação de Mestrado)

. O impacto da perda da terra sobre a tradição Kaiowa/Guarani : os difíceis caminhos da palavra. Porto Alegre : PUC-RS, 1997. 390 p. (Tese de Doutorado)


. Programa Kaiowa/Guarani : um trabalho de parceria em favor dos Kaiowa/Guarani. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 4, p. 45-67, out. 1997.


. Quando chegou esses que são nossos contrários : a ocupação espacial e o processo de confinamento dos Kaiowa/Guarani no Mato Grosso do Sul. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 21-51, nov. 1998.


; VIETTA, Katya. Programa Kaiowa-Guarani : uma proposta de pesquisa e intervenção. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 8, p. 191-209, fev. 1998.

  • BRANDÃO, Carlos Rodrigues. Os Guarani - índios do sul : religião, resistência e adaptação. São Paulo : USP, 1990. 72 p. (Estudos de Sociologia, 1).

. Somos as águas puras. Campinas : Papirus, 1994. 317 p.

  • BRESIL : Arts prehistoriques, la conquete portugaise et l'art baroque, cultures indiennes, de l'esclavage a l'ere industrielle. Paris : SFBD Archeologia, 1992. 77 p. (Dossiers d'Archeologie, 169)

 

  • BRIDGEMAN, Loraine Irene (Org.). Kwatia mitãygwe-pe gwarã (ABCDário em Kaiwá). Brasília : Missão Evangélica Caiuá/SIL, 1991. 40 p. Circulação restrita.

. Manual para o escritor Kaiwá. Dourados : Missão Evangélica Caiuá, 1991. 8 p. Circulação restrita.


. O parágrafo na fala dos Kaiwá-Guaraní. Brasília : SIL, 1981. 132 p.

  • BRIGHENTI, Clóvis Antônio. Integração e desintegração : análise do tratamento dispensado pelos Estados brasileiros e argentino ao povo Guarani de Santa Catarina e da província de Misiones. São Paulo : USP, 2001. 214 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • BRUNO, Cayetano. Las reducciones jesuiticas de indios Guaranies (1609-1818). Rosário : Didascalia, 1991. 178 p. (Obras para la Evangelización y la Catequesis, 32)

 

  • BURRI, Stefanie. La situación económica de la etnias guaraniés en el Paraguay Oriental. En particular de la etnia Mbya : la tierra-base de su supervivencia económica, política y social. Anuário Indigenista, México : Instituto Indigenista Interamericano, n. 35, p. 43-68, dez. 1996.

 

  • CABEZA DE VACA, A. N. Naufrágios & comentários :A pé, de Santa Catarina ao Paraguai. São Paulo : L± Eds., 1999.

 

  • CADOGAN, Leon. Ayvu rapyta : textos míticos de los Mbyá-Guaraní del Guairá. São Paulo : USP, 1959. 218 p.

. Ayvu Rapyta : textos míticos de los Mbyaguarani del Guaira. Rev. Paraguaya de Sociologia, Assunção : Centro Paraguayo de Estudos Sociológicos, v. 29, n. 85, p. 188-9, set./dez. 1992.

Publicado originalmente no Boletim n.227, Antropologia n.5, FFCL/USP, São Paulo, 1959.


. Diccionario Mbya-Guarani-Castellano. Assunção : Fundación Leon Cadogan, 1992. 211 p.


. La encarnación y la concepción : la muerte y la resurrección en la poesia sagrada “esotérica” de los jeguakáva-Tenondé Porã-Gué (mbya-Guarani) del Guairá, Paraguay. Rev. do Museu Paulista, São Paulo : Museu Paulista, v. 4, 1952.


. Leon Cadogan : extranjero, campesino y cientifico - Memórias. Assunção : Fundación Leon Cadogan : Centro de Estudios Antropológicos, 1990. 218 p.


. Las reducciones del Tarumã y la destrucción de la organización social de los Mbyá-Guaranies del Guairá (Ka’ygua o Monteses). In: ESTUDIOS antropológicos publicados em homenaje al Doctor Manuel Gambio. México : s.ed., 1956.

  • CAMY, Fernando Franco Serrou. O direito consuetudinário Kaiowa/Guarani frente ao nosso direito positivo. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 96-9, nov. 1998.

 

  • CARBONELL DE MASY, Rafael; BLUMERS, Teresa. Estratégias de desarrollo rural en los pueblos guaranies (1609-1767). Barcelona : A.Bosch, 1992. 534 p. (Monografias Economia Quinto Centenário)

 

  • CARDOSO, Andrey Moreira. Prevalência de doenças cronico-degenerativas na população Guarani-Mbya do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro : ENSP, 2000. 87 p. (Dissertação de Mestrado)

; MATTOS, Inês E.; KOIFMAN, Rosalina J. Prevalência de fatores de risco para doenças cardiovasculares na população Guarani-Mbya do Estado do Rio de Janeiro. Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro : Fiocruz, v. 17, n. 2, p. 345-54, mar./abr. 2001.

  • CARVALHO, Maria Janete Albuquerque de. Povos tradicionais em Unidades de Conservação e Uso Indireto : identidade e fronteiras étnicas dos Guarani-Mbya na Estação Ecológica Juréia-Itatins. Brasília : UnB/DAN, 2003. (Monografia de Graduação)

 

  • CARVALHO, Nerini Pires de. O índio Guarani e sua aculturação. São Paulo : ESP, 1978. (Dissertação de Mestrado)

 

  • CHAMORRO-ARGUELLO, Cândida Graciela. Arete : as festas ou o tempo verdadeiro dos Guarani. Cadernos Comin, São Leopoldo : Comin, n. 5, 38 p., abr. 1996.

. Os efeitos do universo no dizer Kaiowá. In: ZWETSCH, Roberto (Org.). 500 anos de invasão - 500 anos de resistência. São Paulo : Cedi ; Paulinas, 1992. p.17-28.


. A espiritualidade Guarani : uma teologia ameríndia da palavra. São Leopoldo : Sinodal, 1998. 234 p. (Teses e Dissertações, 10)


. Os Guarani : sua trajetória e seu modo de ser. Cadernos Comin, São Leopoldo : Comin, n. 8, 30 p., ago. 1999.


. Kurusu ñe'ëngatu : palabras que la historia no podría olvidar. São Leopoldo : Instituto Ecuménico de Posgrado ; Assunção : Centro de Estudios Antropológicos, 1995. 250 p. (Biblioteca Paraguaya de Antropología, 25)


. O rito de nominação numa aldeia Mbya-Guarani do Paraná. Diálogos, Maringá : s.ed., v. 2, n. 2, p. 201-15, 1998.

  • CHASE-SARDI, M.; BRUN, Augusto; ENCIO, Miguel A. Situación sociocultural, economica, juridico-politica actual de las comunidades indigenas en el Paraguay. Assunção : Universidad Católica/Centro Interdiciplinario de Derecho Social y Economia POlítica, 1994.

 

  • CHEROBIM, Mauro. Os Guaraní do litoral do Estado de São Paulo : estudo antropológico de uma situação de contato. São Paulo : USP, 1981. 172 p. (Tese de Doutorado)

 

  • CICCARONE, Celeste. Drama e sensibilidade : migração, xamanismo e mulheres M'Bya Guarani. São Paulo : PUC, 2001. 352 p. (Tese de Doutorado)

 

  • CIMI; COMISSÃO DE ARTICULAÇÃO TUPINIKIM E GUARANI. Campanha internacional pela ampliação e demarcação das terras indígenas Tupinikim e Guarani. Aracruz : Cimi, 1996. 42 p.

 

  • CIMI; CPI-SP; PROCURADORIA REGIONAL DA REPÚBLICA DA 3a. REGIÃO (Orgs.). Conflitos de direitos sobre as terras Guarani Kaiowá no estado do Mato Grosso do Sul. São Paulo : Palas Athena, 2001. 487 p.

 

  • CLASTRES, Pierre. A fala sagrada : mitos e cantos sagrados dos índios Guaraní. Campinas : Papirus, 1990. 144 p.

. Terra sem mal : o profetismo Tupi-Guarani. São Paulo : Brasiliense, 1978.

  • COIMBRA, Maria Célia Crepschi. O grito sufocado de morte dos Kaiowá e o conceito psicanalítico de pulsão. São Paulo : PUC/Cogeae, 1997. 60 p. (Monografia)

 

  • COMISSÃO PRÓ-ÍNDIO. A Reserva Kayowá e a fazenda Paraguaçu. Cadernos da CPI/SP, São Paulo : CPI-SP ; São Paulo : Global, n.2, p.155-6, 1981.

 

  • COSTA, Carlos Roberto Zibel. Desenho cultural da arquitetura Guarani. Rev. do Progr. de Pos-Graduação em Arq. e Urb. da FAU-USP, São Paulo : USP/FAU, n. 4, p. 113-30, dez. 1993.

; SETTI, Kilza; LADEIRA, Maria Inês Martins. The Guarani tribe build a village in the urban context of greater São Paulo. Tradional Dwellings and Settlements: Working Papers Series, s.l. : s.ed., v. 50, s.n., p. 71-105, 1992.

  • COSTA, Consuelo de Paiva Godinho. Nhandewa aywu. Campinas : Unicamp, 2003. 131 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • COUTINHO, Maria Inês. A resistência pelo estético : imaginário Guarani en las Misiones Jesuiticas del Brasil. Porto Alegre : PUC-RS, 1996. (Dissertação de Mestrado)

 

  • DALCIN, Ignácio. Em busca de uma "terra sem males" : as reduções jesuíticas guaranis, evangelização e catequese nos sete povos das missões. Porto Alegre : EST/Palmarinca, 1993.

 

  • DALLANHOL, Karia Maria Bianchini. Jeroky e Jerojy : por uma antropologia da música entre os Mbya-Guarani do Morro dos Cavalos. Florianópolis : UFSC, 2002. (Dissertação de Mestrado)

 

  • DARRAULT-HARRIS, Ivan. Psicossemiótica na construção da identidade infantil : um estudo da produção artística de crianças Guarani/Kaiowa. São Paulo : Casa do Psicólogo, 2001. 266 p.

 

  • DAVALOS-MISSLITZ, Ana Clara Marque. Polimorfismo da proteína GC em indígenas brasileiros. Ribeirão Preto : USP/FMRP, 1992. 96 p. (Dissertação de Mestrado)

  • DINIZ, Edson Soares. Uma reserva indígena no Centro-Oeste paulista. : aspectos das relações interétnicas e intertribais. São Paulo : Museu Paulista, 1978. 158 p. (Coleção Museu Paulista, Série de Etnologia, 3)

 

  • DOOLEY, Robert A. Apontamentos preliminares sobre Nhandeva Guarani contemporâneo. Brasília : SIL, 1991. 85 p. (Arquivo Lingüístico, 197)

. Períodos Guarani. Brasília : SIL, 1977. 72 p. (Arquivo Lingüístico, 34).


. Vocabulário do Guaraní : vocabulário basico do Guaraní contemporâneo (dialeto Mbüá do Brasil). Brasília : SIL, 1982. 322 p.


; FLORENTINO, Nelson (Comps.). Histórias dos Nhandéva do norte do Paraná (vários autores indígenas). Brasília : SIL, 1991. 54 p. Circulação restrita.

  • DORETO, Givaldo. A educação e os conflitos econômicos e políticos : a luta para a preservação cultural do povo Guarani. Campo Grande : Univers. Católica Dom Bosco, 1997. 150 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • FATTAH JUNIOR, Said Mahmoud Abdul. O conflito processório nas terras Kaiowá/Guarani no Estado de Mato Grosso do Sul. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 87-95, nov. 1998.

 

  • FELIPIM, Adriana Perez. O sistema agrícola Guarani M'Bya e seus cultivares de milho : um estudo de caso na aldeia Guarani da Ilha do Cardoso, município de Cananéia, SP. Piracicaba : Esalq, 2001. 120 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • FERREIRA, Luciane Ouriques. Maba-e Achy : a concepção cosmológica da doença entre os Mbya-Guarani num contexto de relações interétnicas. Porto Alegre : UFRGS, 2001. (Dissertação de Mestrado)

 

  • FERREIRA, Mariana Kwall Leal. Conhecimentos matemáticos de povos indígenas de São Paulo. In: SILVA, Aracy Lopes da; FERREIRA, Mariana Kawall Leal (Orgs.). Práticas pedagógicas na escola indígena. São Paulo : Global, 2001. p.211-35. (Antropologia e Educação)

. Divina abundância : fome, miséria e a Terra-Sem-Mal de crianças Guarani. In: SILVA, Aracy Lopes da; MACEDO, Ana Vera Lopes da Silva; NUNES, Ângela (Orgs.). Crianças indígenas : ensaios antropológicos. São Paulo : Global ; Mari-USP, 2002. p. 150-67. (Antropologia e Educação)


; SUHRBIER, Mona Birgit. A poética da fome na arte Guarani. Rev. do Museu de Arqueologia e Etnologia, São Paulo : USP/MAE, n. 10, p. 211-29, 2000.

  • FERREIRA NETO, Waldemar. Os índios e a alfabetização : aspectos da educação escolar entre os Guarani de Ribeirão Silveira. São Paulo : USP, 1994. 110 p. (Tese de Doutorado)

 

  • GADELHA, Regina Maria A. F. (Ed.). Missões Guarani : impacto na sociedade contemporânea. São Paulo : Educ, 1999. 391 p. (Edições Comemorativas)

 

  • GALVÃO, Eduardo. Diários Kaioá (1943). In: GONÇALVES, Marco Antônio Teixeira (Org.). Diários de campo de Eduardo Galvão : Tenetehara, Kaioa e índios do Xingu. Rio de Janeiro : UFRJ, 1996. p.175-247.

 

  • GARCIA, Wilson Galhego. Introdução ao universo botânico dos Kayová de Amambaí : descrição e análise de um sistema classificatório. São Paulo : USP, 1985. (Tese de Doutorado)

. Plantas medicinais entre os índios Kayovas. Terra Indígena, Araraquara : Centro de Estudos Indígenas, v. 13, n. 77/78, p. 13-94, mar. 1996.

  • GARLET, Ivori José. Mobilidade Mbya : história e significação. Porto Alegre : PUCRS, 1997. 229 p. (Dissertação de Mestrado)

; ASSIS, Valéria S. de. Diagnóstico da população Mbya-Guarani no sul do Brasil. Cadernos do Comin, São Leopoldo : Comin, n. 7, 84 p., dez. 1998.

  • GARLET, Ivori José; SOARES, André Luis Ramos. Cachimbos Mbya-Guarani : aportes etnográficos para uma arqueologia Guarani. In: FUNARI, Pedro Paulo Abreu (Org.). Cultura material e arqueologia histórica. Campinas : Unicamp, 1998. p. 251-74.

 

  • GODOY, Marília G. Ghizzi. Misticismo e etnicidade Guarani, radicalismo cultural no Estado de S. Paulo. Terra Indígena, Araraquara : Centro de Estudos Indígenas, v. 8, n. 60, p. 22-38, jul./set. 1991.

. Teko axy : o misticismo Guarani M'Bya na era do sofrimento e da imperfeição. São Paulo : PUC, 1995. 330 p. (Tese de Doutorado)

  • GOLIN, Tau. A guerra guaranitica : como os exércitos de Portugal e Espanha destruíram os sete povos dos jesuítas e índios Guaranis no Rio Grande do Sul. Passo Fundo : EDIUPF ; Porto Alegre : UFRS, 1998. 623 p.

 

  • GOMES, Sarah Iurkiv. Sob o domínio da tradição : um estudo sobre as manifestações do poder nas lideranças políticas Guarani (1534-1579). Porto Alegre : PUC-RS, 1996. (Dissertação de Mestrado)

 

  • GONZALEZ, Rodolfo. Los guaranies en la formación de nuestra sociedad. Hoy Es História, s.l. : s.ed., v. 9, n. 50, p. 58-62, mar./abr. 1992.

 

  • GRÜNBERG, Georg G. Por que os Guarani Kaiowá estão se matando? Tempo e Presença, Rio de Janeiro : Cedi, v. 13, n. 258, p. 32-7, jul./ago. 1991.

Publicado também no Boletín IWGIA n. 2, set./out. 1991, p. 21-4.


. La violencia del estigma : “blancos” y Tupí-Guaraní. In: LEÓN-PORTILLA, Miguel et al (Eds.). De palabra y obra en el nuevo mundo. v. 1: Imágenes interétnicas. México : Siglo XXI, 1992. p.293-310.

  • GUEDES, Marymarcia. Subsídios para uma análise fonológica do mbia. Campinas : Unicamp., 1983. 47 p. (Dissertação de Mestrado)

. Subsídios para uma análise fonológica do mbya. Campinas : Editora da Unicamp, 1991. 63 p. (Línguas Indígenas)

  • GUIMARÃES, Silvia Maria Ferreira. Através da Terra sem mal : uma possível abordagem de um grupo Guarani. Rev. Brasiliense de Pós-Graduação em Ci. Soc., Brasília : UnB, v. 3, n. 1, p. 7-21, 1999.

. Os Guarani-Mbya e a superação da condição humana. Brasília : UnB, 2001. 151 p. (Dissertação de Mestrado)


. Oguata Porã : experiências de um grupo Guarani-Mbya no mundo. Brasília : UnB, 1998. (Monografia de Graduação)

  • HARTMANN, Thekla. Artefatos Guarani de 1994. Rev. do Museu de Arqueol. e Etnol., São Paulo : USP-MAE, n. 3, p. 187-96, 1993.

 

  • HELM, Cecília Maria Vieira. Direitos territoriais indígenas : disputa judicial entre Kaingang, Guarani e madeireiros pela Terra Indígena Mangueirinha, Paraná, Brasil. Curitiba : Design Estudio Gráfico, 1997. 35 p.

. Estudo antropológico sobre os povos indígenas da bacia do rio Tibagi. Curitiba : HF, 1999. 38 p.


(Coord.). A implantação de usinas hidrelétricas e os indígenas no Sul do Brasil. Curitiba : IAP/GTZ, 1998. 119 p.


. Laudo antropológico povos indígenas da Bacia do rio Tibagi - Kaingang e Guarani - e os projetos das Usinas Hidrelétricas Cebolão e São Jeronimo. Curitiba : Copel/Cnia, 1998. 76 p.


. Povos indígenas e projetos hidrelétricos no estado do Paraná. Curitiba : HP, 1998. 25 p.


; TELES, Ivani Aparecida Garcia (Orgs.). Venh Rog, Rio Tibagi. Curitiba : Grupo MIG, 1998. 36 p.

  • IAPECHINO, Mari Noeli Kiel. O discurso da criação na cultura Guarani e o processo de constituição da brasilidade. São Paulo : PUC, 1999. 158 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • IBANHES, Brigido. Che ru (Chiru) : contos mestiços as margens do Rio Apa. Campo Grande : Alvorada, 1991. 87 p.

. Kyvy Mirim : o índio mago e a lenda do pé de tarumã. Curitiba : s.ed., 1997. 32 p.

  • JOSÉ FILHO, Antônio. Bilingüismo e educação bilingüe Kaiowá/Guarani, L1 - português, L2 na Reserva Indígena de Caarapo/MS. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 176-93, nov. 1998.

 

  • JULIÃO, Lubianca Galleano. Origens e efeitos históricos da venda de mão-de-obra Kaiowá/Guarani as usinas de álcool, na região da grande Dourados, durante os últimos 20 anos. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 79-86, nov. 1998.

 

  • KERN, Arno Alvarez. Aspirações utópicas da sociedade missioneira. Biblos: Rev. do Depto de Biblioteconomia e História, Rio Grande : FURG, v. 5, p. 85-95, n.esp., 1993.

. Cultura européia e indígena no Rio da Prata nos séculos XVI-XVIII. Estudos Ibero-Americanos, Porto Alegre : PUCRS, v. 19, n. 2, p. 5-18, dez. 1993.

  • KOK, Maria da Glória Porto. Os vivos e os mortos na América portuguesa da antropofagia a água do batismo. Campinas : EdUnicamp, 2001. 183 p. (Originalmente Dissertação de Mestrado)

 

  • KWAXIA para, Jesus remimbo'ekewéry ojapo va'ekwe : atos dos apóstolos na língua Guaraní. Rio de Janeiro : SIL, s.d.. 198 p.

 

  • LADEIRA, Maria Inês Martins. Aldeias livres Guarani do litoral de São Paulo e da periferia da capital. In: MONTEIRO, John Manuel et al (Orgs.). Índios no estado de São Paulo : resistência e transfiguração. São Paulo : Yankatu ; CPI, 1984. p. 123-44.

. Atividades da escola da aldeia Guarani da Barragem, São Paulo. In: SILVA, Aracy Lopes da (Coord.). A questão da educação indígena. São Paulo : Brasiliense, 1981. p.112-22.


. "O caminhar sob a luz" : o território Mbyá a beira do oceano. São Paulo : PUC, 1992. 199 p. (Dissertação de Mestrado)


. Espaço geográfico Guarani-Mbya : significado, constituição e uso. São Paulo : USP, 2001. 235 p. (Tese de Doutorado)


. Os Guarani na Mata Atlântica. In: RICARDO, Carlos Alberto (Ed.). Povos Indígenas no Brasil : 1991/1995. São Paulo : Instituto Socioambiental, 1996. p. 773-80.


. Os índios Guarani/Mbya e o complexo lagunar estuarino de Iguape-Paranaguá : parecer para a Secretaria do Meio Ambiente de São Paulo. São Paulo : CTI, 1994. 43 p.


. Material para alfabetização em português : índios Guarani. São Paulo : CTI, 1977. 88 p.


. Mbya Tekoa : o nosso lugar. São Paulo em Perspectiva, São Paulo : Seade, v.3, n.4, 1989.


. Migrações Guarani M'Bya. Travessia, São Paulo : CEM, v. 9, n. 24, p. 21-4, jan./abr. 1996.


. Necessidade de novas políticas para o reconhecimento do território Guarani. (Apresentado no 49º. Congresso Internacional de Americanistas, 1997).


. Relatório circunstanciado de identificação e delimitação da AI Morro dos Cavalos. São Paulo, 2002.


. YY Pau ou Yva Pau - Espaço Mbya entre as águas ou o caminho aos céus : os índios Guarani e as ilhas do Paraná. Curitiba : CTI, 1990.


; AZANHA, Gilberto. Os índios da Serra do Mar : a presença Mbyá-Guaraní em São Paulo. São Paulo : Nova Stella, 1988. 70 p.


. Relatório antropológico sobre as comunidades Guarani do “litoral” do estado de São Paulo. São Paulo : CTI, 1986. 124 p.

  • LANDA, Beatriz dos Santos. A mulher Guarani : atividades e cultura material. Porto Alegre : PUC-RS, 1995. (Dissertação de Mestrado)

 

  • LEHNER, Beate. Relaciones históricas y actuales de los pueblos guaranies del Paraguay Oriental con el pueblo paraguayo. In: GUGENBERGER, Eva (Ed.). Comunicación intercultural en América Latina : ?Del conflicto ao dialogo?. Frankfurt : Peter Lang, 2003. p. 209-24.

 

  • LEVCOVITZ, Sérgio. Kandire : o paraíso terreal - o suicídio entre índios Guarani do Brasil. Belo Horizonte : Te Cora Ed. ; Rio de Janeiro : Espaço e Tempo, 1998. 263 p.

 

  • LITAIFF, Aldo. As divinas palavras : representações étnicas dos Guarani-Mbya. Florianópolis : UFSC, 1991. (Dissertação de Mestrado)

. Les fils du soleil : mythes et pratiques des indiens Mbya-Guarani du littoral du Bresil. Montreal : Université de Montreal, 1999. (Tese PhD)

  • LOPES, Andréia Aparecida Ferreira. Corpo e saúde entre os Guarani. Campinas : Unicamp, 2001. 233 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • LOPEZ BREARD, Miguel Raul. Mitos guaranies. Assunção : Intercontinental, 1994. 91 p.

 

  • MACIEL, Gisele Teresinha. O Guarani : uma experiência de guerra. Porto Alegre : PUC-RS, 1996. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MAGNANI, Maria da Graça. Imaginário Arariba : a pratica pedagógica a serviço da reconstrução de valores. Marilia : Unesp, 2000. 180 p. (Tese de Doutorado)

 

  • MAHER, Terezinha de Jesus Machado. Já que é preciso falar com os doutores de Brasília... : subsídios para um curso de português oral em contexto indígena. Campinas : Unicamp, 1990. 161 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MANFROI, José. Qual a função da escola indígena diferenciada na construção do futuro do povo Kaiowá/Guarani? Um estudo a partir das lideranças, rezadores, pais e professores indígenas. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 162-75, nov. 1998.

 

  • MANGOLIM, Olívio. Povos indígenas no Mato Grosso do Sul : viveremos por mais 500 anos. Campo Grande : Cimi-MS, 1993. 120 p.

 

  • MARTIN, Nicolas. Guarani : as missões do século XVIII. São Paulo : s.ed., 1991.

 

  • MARTÍNEZ, Noemí Díaz. La migración Mbya (Guarani). In: JORNA, P.; MALAVER, L.; OOSTRA, M., coords. Etnohistoria del Amazonas. Quito : Abya-Yala ; Roma : MLAL, 1991. p. 133-52. (Colección 500 Años, 36)

 

  • MARTINS, Maria Cristina Bohn. O Guarani e a economia de reciprocidade. São Leopoldo : Unisinos, 1991. 386 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MARZAL, Manuel M. (Coord.). El rostro índio de dios. Lima : Pontificia Univ. Católica del Peru, 1991. 450 p.

 

  • MASY, R. C. Estratégias de desarrollo rural en los pueblos Guaranis (1609-1767). Barcelona : Antônio Broch, 1992.

 

  • MAZZOLENI, Gilberto. Evangelização e tradições indígenas : o caso Guarani. Rev. Brasil. de Ci. Soc., São Paulo : Anpocs, v. 9, n. 26, p. 66-71, out. 1994.

 

  • McGEAGH, Robert. Thomas Fields and the precursor of the Guarani "reducciones". Colonial Latin American Historical Review, s.l. : s.ed., v. 2, n. 1, p. 35-55, 1993.

 

  • MEDEIROS, Rogério. Nas margens do Piraque-Açu : o encontro das tribos Guarani e Tpiniquim, gravado por Versus. Versus, São Paulo : Versus, n.9, p.25-6, abr. 1977.

 

  • MEIHY, José Carlos Sebe Bom. Canto de morte Kaiowá : história oral de vida. São Paulo : Loyola, 1991. 303 p.

. A morte como apelo para a vida : o suicídio Kaiowá. In: SANTOS, Ricardo Ventura; COIMBRA JÚNIOR, Carlos E. A. (Orgs.). Saúde e povos indígenas. Rio de Janeiro : Fiocruz, 1994. p. 243-51.


. Suicídio Kaiowá. Carta, Brasília : Gab. Sen. Darcy Ribeiro, n. 9, p. 53-60, 1993.

  • MELATTI, Julio Cezar. Índios do Brasil. São Paulo : Hucitec ; Brasília : UnB, 1987. 222 p.

 

  • MELIÁ, Bartomeu. El guaraní : esperiencia religiosa. Assunção : Ceaduc/Cepag, 1991. 128 p.

. El Guaraní conquistado y reducido : ensayos de etnohistoria. Assunção : Universidad Católica, 1986. 302 p. (Biblioteca Paraguaya de Antropología, 5)


. O índio no Rio Grande do Sul : quem foi, quem é, o que espera. Frederico Westphalen : Interdiocesano Norte, 1984. 31 p.


. Los indios y lenguas guarani del Paraguay. Quito : Abya-Yala, 1995. 300 p. (Pueblos y Lenguas Indígenas, 11)


. Invenção e construção do Guarani. Ciência Hoje, Rio de Janeiro : SBPC, v. 15, n. 86, p. 57-61, nov./dez. 1992.


. Lengua Guarani del Paraguay : historia, sociedade y literatura. Madrid : Mapfre, 1992. 338 p.


. La muerte que vivimos. Accion, Assunção : Cepag, n.144, p.29-32, 1994.


. Una nación, dos culturas. Assunção : Cepag, 1993. 132 p.


. Son los Guaranies potencialmente suicidas? Accion, Assunção : Cepag, n.145, p.30-3, 1994.


. La tierra sin mal de los Guarani : economia y professia. s.l. : s.ed., 1987.


. Pueblos indígenas en el Paraguay. Assunção : Fernando de la Mora Ediciones, 1997.


et al. La agonía de los aché-guayaki : historia y cantos. Asunção : Centro de Estudios Antropológicos Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", 1973. 172 p.

  • MELIÁ, Bartomeu; FARRÉ, Luis; PÉREZ, Alfonso. El guaraní a su alcance : un método para aprender la lengua guaraní del Paraguay. Assunção : Cepag, 1992. 250 p.

 ; GRÜNBERG, Georg; GRÜNBERG, Friedl. Los Pai-Tavyterã : etnografia Guarani del Paraguay contemporaneo. Suplemento Antropológico, Assunção : Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, v.11, n.1/2, p.151-295, 1976.


 ; NAGEL, Liane Maria. Guaraníes y jesuitas, en tiempo de las misiones : una bibliografía didáctica. Santo Ângelo : URI ; Asunção : Cepag, 1995. 305 p.


 ; SAUL, Marcos Vinicios de Almeida; MURARO, Valmir Francisco. O Guarani : uma bibliografia etnológica. Santo Angelo : Fundames, 1987. 448 p.

  • MELLO, Flávia Cristina de. Aata tape rupy, seguindo pela estrada : uma investigação dos deslocamentos territoriais de famílias Mbya-Guarani do Sul do Brasil. Florianópolis : UFSC, 2001. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MELO E SILA, José de. Fronteiras Guaranís (com um estudo sôbre o idioma Guaraní ou avane-e). São Paulo : Imprensa Metodista, 1939. 336 p.

 

  • MENEGASSI, José Lino. A morte na vida Guarani. São Paulo : PUC, 1993. 197 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MESSIAS, Iara Taborda de. Variability of complement factor B and complement component C3 among Guarani indians from southern Brazil. Rev. Bras. de Genética, São Bernardo do Campo : s.ed., v. 16, n. 3, p. 803-9, 1993.

 

  • MISSÃO EVANGÉLICA CAIUÁ; SIL. Te'yi remimombe'ukwe 1, 2, 3, 4, 5 (Fábulas Kaiwá 1, 2, 3, 4, 5). Cuiabá : SIL, 1994. 16, 15, 20, 16 e 28 p. Circulação restrita.

 

  • MONTARDO, Deise Lucy Oliveira. Através do Mbaraka : música e xamanismo Guarani. São Paulo : USP, 2002. 276 p. (Tese de Doutorado)

. O fazer-se de um belo guerreiro : música e dança no jeroky guarani. Sexta Feira: Antropologia, Artes e Humanidades, São Paulo : Pletora, n. 7, p. A67-A73, 2003.

  • MONTEIRO, John Manuel. Os Guarani e a história do Brasil meridional : séculos XVI-XVII. In: CUNHA, Manuela Carneiro da (Org.). História dos índios no Brasil. São Paulo : Cia. das Letras ; Fapesp ; SMC, 1992. p.475-500.

 

  • MONTICELLI, Gislene. Vasilhas cerâmicas Guarani : um resgate da memória entre os Mbya. Porto Alegre : PUC-RS, 1995. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MONTOYA, Antônio Ruiz de. Arte de la lengua Guarani. Assunção : Cepag, 1993. 308 p.

. Conquista espiritual : feita pelos religiosos da Companhia de Jesus nas Províncias do Paraguai, Paraná, Uruguai e Tape. Porto Alegre : Martins Livreiro Ed., 1985. 262 p.


. Tesoro de la lengua Guarani. Viena ; Paris : Faesy y Frick - Maisonneuve, 1876.

  • MORGADO, Anastácio F. Epidemia de suicídio entre os Guarani-Kaiowá : indagando suas causas e avançando a hipótese do recuo impossível. Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro : Fiocruz, v. 7, n. 4, p. 585-98, out./dez. 1991.

 

  • MORRIS, Christine Ballengee. Decolonialization, art education, and one Guarani nation of Brazil. Studies in Art Education, Virginia : s.ed., v. 41, n. 2, p. 100-13, 2000.

 

  • MOTA, Clarice Novaes da. La obscuridad y el mar : comienzo y fin de los Guarani. In: CIPOLLETTI, Maria Susana; LANGDON, E. Jean, coords. La muerte y el mas alla en las culturas indígenas Latinoamericanas. Quito : Abya-Yala ; Roma : MLAL, 1992. p. 51-76. (Colección 500 Años, 58)

 

  • MOTA, Lúcio Tadeu. O aço, a cruz e a terra : índios e brancos no Paraná provincial 1853-1889. Assis : Unesp, 1998. 530 p. (Tese de Doutorado)

(Org.). As cidades e os povos indígenas : mitologias e visões. Maringá : Eduem, 2000. 47 p.

  • MUGRABI, Edivanda (Org.). Os Tupinikim e Guarani na luta pela terra. Brasília : MEC, 2001. 104 p.

 

  • MÜLLER, Salvio Alexandre. Efeitos desagregadores da construção da barragem de Ibirama sobre a comunidade indígena. Florianópolis : UFSC, 1985. (Dissertação de Mestrado)

 

  • MURA, Fábio. Habitações Kaiowá : formas, propriedades, técnicas e organização social. Rio de Janeiro : UFRJ-Museu Nacional, 2000. (Dissertação de Mestrado)

 

  • NACKE, Anelise. O índio e a terra : a luta pela sobrevivência no Posto Indígena Xapeco-SC. Florianópolis : UFSC, 1983. (Dissertação de Mestrado)

 

  • NECKER, Louis. Indios Guaraníes y chamanes franciscanos : las primeras reducciones del Paraguay (1580-1800). Assunção : Universidad Católica, 1990. 284 p.

 

  • NIMUENDAJÚ, Curt. Apontamentos sobre os Guarani. Rev. do Museu Paulista, São Paulo : Museu Paulista, n.s., v.8, p.9-34, 1954.

. As lendas da criação e destruição do mundo como fundamentos da religião dos Apapocúva-Guaraní. São Paulo : Hucitec ; Edusp, 1987. 156 p.

  • NOELLI, Francisco Silva. Aportes históricos e etnológicos para o reconhecimento da classificação Guarani de comunidades vegetais no século XVII. Fronteiras, Campo Grande : s.ed., v. 2, n. 4, p. 275-96, 1998.

. Múltiplos usos de espécies vegetais pela farmacologia Guarani através de informações históricas. Diálogos, Maringá : s.ed., v. 2, n. 2, p. 177-99, 1998.


. Sem Tekohá não há Tekó (Em busca de um modelo etnoarqueológico da aldeia e da subsistência Guarani e sua aplicação a uma área de domínio no delta do rio Jacuí - RS). Porto Alegre : PUC, 1993. 3 v. (Dissertação de Mestrado)

  • OLIVEIRA, Cleane S. de; LOTUFO NETO, Francisco. Suicídio entre povos indígenas : um panorama estatístico brasileiro. Rev. de Psiquiatria Clínica, São Paulo : USP/IP, v.30, n.1, 2003.

 

  • OLIVEIRA, Getúlio de. Mokõi Kovoe - Os dois Jaós. Cuiabá : Missão Evangélica Caiuá/SIL, 1993. (Livro de Leitura Kaiwá). Circulação restrita.

 

  • OLIVEIRA, Solange Nunes de. A arqueologia Guarani : construção e desconstrução da identidade indígena. Campinas : Unicamp, 2002. 135 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • OLIVEIRA, Sônia Grubits Gonçalves de; BRAND, Antônio; GUIMARÃES, Liliana A. M. Vida e morte na cultura Guarani/Kaiowá. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 8, p. 227-39, fev. 1998.

 

  • ORTIZ, Diego et al. Hablemos el Guaraní : curso completo en cuatro niveles para extranjeros. 4 v. Assunção : Cepag, 1990.

 

  • PACHECO, Eliezer. O povo condenado. São Paulo : Artenova, 1977. 226 p.

 

  • PADRON FAVRE, Oscar. Tres documentos de los siete pueblos orientales 1828/1829. Estudos Ibero-Americanos, Porto Alegre : PUCRS, v. 17, n. 2, p. 17-29, dez. 1991.

 

  • PARANÁ. Secretaria de Estado da Educação. Brasil. Artesanato indígena : Guarani e Kaingang. Curitiba : SEE, 2002. 16 p.

 

  • PAULETTI, Maucir; SCHNEIDER, Nereu; MANGOLIM, Olivio. Por que os Guarani e Kaiová se suicidam? Campo Grande : CIMI, 1997. 52 p.

 

  • PEDERSEN, Kennet. Jaguaren og biskoppens forvandlinger : fire sma skitser om omvendinger og omvendelser i forbindelse med tupiguaranisk religion. Tidsskriftet Antropologi, Copenhagen : s.ed., v. 23, p. 99-111, 1991.

 

  • PERASSO, José A. Ayvukue Rape (el camino de las almas) : etnografia ava-kue-chiripa y tymaka-chiriguano. San Lorenzo : Museo "Guido Boggiani", 1992. 120 p.

; VERA, Jorge. La cultura Guaraní en el Paraguay contemporaneo (etnografía ava-kue-chiripa). Assunção : RP, 1987. 272 p.

  • PEREIRA, João José de Felix. Morro da saudade : a arte Ñandeva de fazer e tocar flauta de bambu. São Paulo : PUC, 1995. 220 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • PEREIRA, Levi Marques. No mundo dos parentes : a socialização das crianças adotadas entre os Kaiowá. In: SILVA, Aracy Lopes da; MACEDO, Ana Vera Lopes da Silva; NUNES, Ângela (Orgs.). Crianças indígenas : ensaios antropológicos. São Paulo : Global ; Mari-USP, 2002. p. 168-87. (Antropologia e Educação)

. Parentesco e organização social Kaiowá. Campinas : Unicamp, 1999. (Dissertação de Mestrado)

  • PEREIRA, Maria Aparecida da Costa. Uma rebelião cultural silenciosa : investigação sobre os suicídios entre os Guarani (Nhandeva e Kaiowá) do Mato Grosso do Sul. Brasília : Funai, 1995. 55 p. (Índios do Brasil, 3)

 

  • PEREZ, Ouriel; NAVET, Eric Navet. L'Anthropophagie des Tupi-Guarani : du sujet bon a penser a l'objet bon a manger. Bulletin de la Soc. Suisse des Americanistes, Geneve : Soc. Suisse des Americanistes, n. 66/67, p. 101-12, 2002/2003.

 

  • PIEDADE, Silvia Cristina; SOARES, André Luis R. Considerações sobre um enterramento Guarani : alterações e hipóteses etno-históricas. Rev. do Museu de Arqueol. e Etnol., São Paulo : MAE, n. 10, p. 31-68, 2000.

 

  • PIRES, Maria Ligia Moura. Guaraní e Kaingang no Paraná : um estudo de relações intertribais. Brasília : UnB, 1975. 167 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • PICOLI, Renata Paloopoli. A fonética e a fonologia na educação bilingüe, guarani e português, nas escolas indígenas Kaiowá/Guarani da Reserva de Caarapo, região da Grande Dourados/MS. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 194-7, nov. 1998.

 

  • PIMENTEL, Spensy. O mistério dos suicídios : ninguém sabe com certeza por que tantos caiovás se matam. Problemas Brasileiros, São Paulo : Senac, v. 38, n.338, p.14-7, mar./abr. 2000.

 

  • PREZIA, Benedito Antônio Genofre. Indígenas em São Paulo, ontem e hoje : subsídios didáticos para o ensino fundamental. São Paulo : Paulinas, 2001. 47 p.

 

  • PROGRAMA KAIOWA GUARANI. Censo escolar Kaiowá Guarani no Mato Grosso do Sul. Campo Grande : PKG, 1999.

 

  • PROJETO ARA VERA. Nembohoky ne'e tesai rehehape - Mbo'ehara kuera kaiowa ha guarani : livro de receitas tradicionais de remédios. Campo Grande : Seduc, 2002. 42 p.

. Nemombe'u je'upy rehegua - Mbo'ehara kuera kaiowa ha guarani : receitas tradicionais de comidas e bebidas. Campo Grande : Seduc, 2002. 26 p.


. Te'yi rembiapo - Mbo'ehara kuera kaiowa ha guarani : receitas tradicionais de artefatos. Campo Grande : Seduc, 2002. 40 p.

  • QUEVEDO, Júlio. Guerreiros e jesuítas na utopia do Prata. Bauru : Edusc, 2000. 249 p. (História)

. As missões : crise e redefinição. São Paulo : Ática, 1993. 104 p. (Princípios, 229)

  • RAMOS, Alcida Rita. Bugre ou índio : Guarani e Kaingang no Paraná. In: --------. Hierarquia e simbiose : relações intertribais no Brasil. São Paulo : Hucitec, 1980. p. 183-246.

 

  • RAMOS, Lorenzo; RAMOS, Benito; MARTINEZ, Antonio. El canto resplandeciente - Ayvu rendy vera : plegarias de los Mbyá-Guaraní de Misiones. Buenos Aires : Ed. del Sol, 1984. 142 p.

 

  • RANGEL, Lúcia Helena Vitalli. Vida em reserva : três comunidades indígenas de São Paulo. São Paulo : PUC-SP, 1979. 93 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • REED, Richard K. Medicine, land loss, and the Guarani. Anthropological Quarterly, Washington : Catholic University of America, v. 69, n. 3, p. 158-61, jul. 1996.

. Prophets of agroforestry : Guaraní communities and commercial gathering. Austin : Univ. of Texas Press, 1995. 269 p.

  • RESENDE, Maria Leonia Chaves de. Visões da conquista : verso e reverso (as missões jesuítas nos séculos XVI/XVII. Campinas : Unicamp, 1993. (Dissertação de Mestrado)

 

  • RIESTER, Jürgen; ZOLEZZI, Graciela (Eds.). Identidad cultura y lengua : la experiencia Guaraní en Bolivia. Quito : Abya-Yala, 1989. 280 p.

 

  • RIOS, Aurélio Virgílio Veiga. Legal aspects of the presence of traditional peoples on protected áreas (the Guarany/Mbya case). Brasília : MPF, 1997. 72 p. (Dissertação de Mestrado Univ. of Bristol)

 

  • ROBERTO, Maria Fátima. Salvemos nossos índios. Campinas : Unicamp, 1983. (Dissertação de Mestrado)

 

  • ROCHA, Elaine Pereira. Ava-Guarani... Presente! Xanxerê : Cimi-Sul, 1991. 70 p.

 

  • RODRIGUES, Danielle Marcelle Grannier. Fonologia do guaraní antigo. Campinas : Unicamp, 1974. (Dissertação de Mestrado)

 

  • RODRIGUES, Robson Antônio. Cenários da ocupação Guarani na calha do alto Paraná : um estudo etnoarqueológico. São Paulo : USP, 2001. 170 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • RODRIGUEZ, José Exequiel Basini. Estratégias econômicas, políticas e religiosas na mito-praxis mbya-guarani. Porto Alegre : UFRS, 1999. 240 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • ROJAS, Guillermo. Un sacerdote guarani se dirige al rey de España. Boletín de Antropologia Americana, México : Instituto Panamericano de Geografia e Historia, n. 25, p. 173-8, jul. 1992.

 

  • ROSA, Marcelo Caetano de Cernev. Notas sobre a presença Guarani no estado do Paraná : elementos de cosmologia e historia. Rev. Mediações, Londrina : UEL, v. 4, n. 1, p. 33-46, jan./jun. 1999.

 

  • ROSSATO, Veronice Lovato. A luta pela educação escolar diferenciada entre os Kaiowá/Guarani de Mato Grosso do Sul. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 147-61, nov. 1998.

 

  • RUSCHEL, Ruy Ruben. O direito de propriedade dos índios missioneiros. Veritas, Porto Alegre : PUCRS, v. 39, n. 153, p. 103-16, mar. 1994.

 

  • SAGUIER, Ruben Bareiro (Org.). Literatura Guaraní del Paraguai. Caracas : Ayacucho, 1980.

 

  • SALLES, Ayr Trevisanelli et al. Monitoramento da cobertura vegetal e do uso do solo da reserva indígena Caarapo-MS, através de técnicas de sensoriamento remoto e geoprocessamento. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 100-32, nov. 1998.

 

  • SANTOS, Ana Cristina Ribas dos. Como se dão as relações sociais na família da comunidade Kaiowá/Guarani da Reserva de Caarapoto na região da grande Dourados no Mato Grosso do Sul. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 74-8, nov. 1998.

 

  • SANTOS, Ana Maria do Perpétuo Socorro dos. O forte do Iguatemi : atalaia do império colonial e trincheira da memória dos índios Kaiowa da Paraguassu. Campinas : Unicamp, 2002. 159 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • SANTOS, Maria Cristina dos. Desenvolvimento do potencial de integração Guarani na segunda metade do século XVIII. Estudos Ibero-Americanos, Porto Alegre : s.ed., v. 21, n. 2, p. 155-71, dez. 1995.

 

  • SANTOS, Silvio Coelho dos. Lideranças indígenas, indigenismo oficial e destruição florestal ; o caso do Iberama. Anuário Antropológico, Rio de Janeiro : Tempo Brasileiro, n. 92, p. 89-104, 1994.

 

  • SANTOS KUNHA NIMBOPYRUA, Catarina Delfina dos et al. Nhandewa-Rupi - nhande aywu agwa : para falarmos na nossa língua. Campinas : NCEI-ALB, 2002. 27 p.

 

  • SCATAMACCHIA, Maria Cristina Mineiro. Etnohistória e interpretação arqueológica : a documentação textual para o estudo dos grupos Tupi e Guarani. Rev. de Arqueologia Americana, México : s.ed., n. 11, p. 79-102, jul./dez. 1996.

 

  • SCHADEN, Egon. Aspectos fundamentais da cultura Guaraní. São Paulo : EPU ; Edusp, 1974. 208 p.

Originalmente Tese de Livre Docência, São Paulo : USP, 1954.


. Fases da aculturação religiosa dos Guaraní. In: --------. Aculturação indígena : ensaio sobre fatores e tendências da mudança cultural de tribos índias em contacto com o mundo dos brancos. São Paulo : Edusp, 1969. p. 103-44.


. A origem e a posse do fogo na mitologia Guaraní. In: --------. Leituras de etnologia brasileira. São Paulo : Companhia Editora Nacional, 1976. p. 306-14.

  • SCHMITZ, Pedro Ignácio. El Guaraní en Rio Grande do Sul : la colonización del Monte y los frentes de expansión. Estudos Leopoldenses, São Leopoldo : Unisinos, v.18, n.64, p.185-206, 1982.

 

  • SEMINÁRIO "PRÁTICAS DE SUBSISTENCIA E CONDIÇÕES DE SUSTENTABILIDADE DAS COMUNIDADES GUARANI NA MATA ATLÂNTICA" (1998). Relatório. São Paulo : CTI, 1998. 110 p.

 

  • SERAFIM, Maria das Graças. Hábitos alimentares e nível de hemoglobina em crianças indígenas Guarani, menores de 5 anos, dos estados de São Paulo e Rio de Janeiro. São Paulo : EPM, 1997. 85 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • SILVA, Joana Aparecida F. Os Kaiowá e a ideologia dos projetos econômicos. Campinas : Unicamp, 1982. 141 p. (Dissertação de Mestrado)

 

  • SILVA, Márcio. Educação e linguagem segundo os Guarani-Mbyá. Cadernos de Estudos Lingüísticos, Campinas, Unicamp, n.4, p.143-54, jun. 1983.

 

  • SILVA, Marina. O drama Kaiowá : uma outra descoberta do Brasil. Brasília : Senado Federal, 1999. 30 p.

 

  • SILVA, Sérgio Baptista da. O sítio arqueológico da praia da Tapera : um assentamento Xarare e Tupiguarani. Porto Alegre : UFRGS, 1989. (Dissertação de Mestrado)

 

  • SIMONIAN, Ligia Terezinha Lopes (Org.). Arquivo Kaingang, Guaraní e Xetá. Ijuí : Fidene, 1981. 114 p. (Cadernos do Museu, 10)

. O círculo vicioso da violência na Área Indígena Guarita e os possíveis limites das ações judiciais. s.l. : s.ed., 1991. 61 p.


. Kaingang e Guarani no Rio Grande do Sul. Ijuí : Fidene, 1982. 39 p.


. Laudo antropológico sobre "O círculo vicioso da violência na Área Indígena Guarita e os possíveis limites das ações judiciais". s.l. : Procuradoria da República/RS, 1991. 61 p.


. Visualização : Estado expropria e domina povo Guarani e Kaingang. Cadernos do Museu, Ijuí : Fidene/Museu Antropológico, n.9, 44 p.

  • SOARES, André Luís Ramos. Guarani : organização social e arqueologia. Porto Alegre : EdiPUCRS, 1997. 256 p.

. Organização socio-política Guarani : aportes para a investigação arqueológica. Porto Alegre : PUC-RS, 1996. (Dissertação de Mestrado)

  • SORENSEN, Dorthe Nyland. Paradisloftet : Jesuitter hos tupiguarani. Tidsskriftet Antropologi, Copenhagen : s.ed., v. 23, p. 89-98, 1991.

 

  • SURVIVAL INTERNATIONAL. Deserdados : os índios do Brasil. Londres : Survival International, 2000. 96 p.

 

  • SUSNIK, Branislava. Los aborigenes del Paraguay. V. 2: Etnohistoria de los Guaranies. Assunção : Museo Etnográfico “Andres Barbeiro”, 1982.

 

  • TANGERINO, Celeste Ciccarone (Org.). Revelações sobre a terra : a memória viva dos Guarani. Vitória : UFES, 1996. 88 p.

 

  • TEODORO, Antônio José. Diagnóstico realizado na Reserva Indígena de Caarapo e aldeia Jarara : relatório. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 4, p. 86-108, out. 1997.

. Investigação, caracterização e avaliação da situação ambiental do entorno da Reserva Indígena de Caarapo-MS : estudo preliminar. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 133-46, nov. 1998.

  • TOCCHETTO, Fernanda Bordin. A cultura material do Guarani missioneiro como símbolo de identidade étnica. Florianópolis : UFSC, 1991. (Dissertação de Mestrado)

. Possibilidades de interpretação do conteúdo simbólico da arte gráfica Guarani. Rev. do Museu de Arqueol. e Etnol., São Paulo : USP-MAE, n. 6, p. 33-46, 1996.

  • TORRES, Luiz Henrique. Historiografia sul-riograndense : o lugar das Missões Jesuítico-Guaranis na formação histórica do Rio Grande do Sul (1819-1975). Porto Alegre : PUC-RS, 1997. (Dissertação de Mestrado)

 

  • UTIYAMA, Shirley Ramos da Rosa; GUARDIANO, Joel; PETZL-ERLER, Maria Luiza. Perfil de auto-anticorpos em índios das tribos Kaingang e Guarani do Sul do Brasil. Rev. Panamericana de Salud Publica, Washington : s.ed., v. 7, n. 6, p. 371-6, jun. 2000.

 

  • VIETTA, Katya. Os homens e os deuses : a construção Mbya do conceito de sociedade. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 3, p. 76-96, mai. 1997.

. Mbya : Guarani de verdade. Porto Alegre : UFRGS, 1992. (Dissertação de Mestrado)


. Não tem quem orienta, a pessoa sozinha, que nem uma folha que vai com o vento : analise sobre alguns impasses presentes entre os Kaiowá/Guarani. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 12, p. 52-73, nov. 1998.


. Programa Kaiowá/Guarani : algumas reflexões sobre antropologia e praticas indigenistas. Multitemas, Campo Grande : s.ed., n. 4, p. 68-85, out. 1997.

  • VILLALBA, Daniel Rojas. La religion en la cultura Guaraní. In: BOTTASSO, Juan (Coord.). Religiones amerindias : 500 años después. Quito : Abya-Yala ; Roma : Mlal, 1992. p. 127-40. (Colección 500 Años, 56)

 

  • WENCESLAU, Marina Evaristo. Índio Kaiowá : suicídio pelo tekoha. São Paulo : USP, 1994. 485 p. (Tese de Doutorado)

 

  • Caminos de Abya-Yala. Dir.: Jaime Mariqueo; Cláudia Menezes. Vídeo cor, S-VHS, 45 min., 1993. Prod.: Grupo de Estudio y Comunicacion Indígena "Lulul Mawidha; Cepaveh.

 

  • Guaraní. Dir.: Barrie Machín. Vídeo cor, Hi-8/VHS, 10 min., 1992. Prod.: Arara Films de Australia; Cepaveh.

 

  • Os Guaraní de Bracuí. Dir.: Maria Goretti Moreira.. Vídeo cor, VHS, 13 min., 1991. Prod.: Museu do Índio.

 

  • Jandira. Dir.: Luiz Bargman. Vídeo cor, U-Matic/NTSC, 18 min., 1994.

 

  • Jaraguá. Dir.: Fernanda Melfi Braga Silveira D'Avila. Vídeo cor, VHS/NTSC+TCC, 14 min., 1999. Prod.: USP/ECA

 

  • Percorrendo a trilha Guarani. Dir. Ariane Rodolpho. Vídeo Cor, VHS, 13 min., 1991. Prod.: Rossanna Prado.

 

  • Tatantin-Roa-Ete. Dir.: Rogério Medeiros. Vídeo cor, VHS, 16 min., 1991.

 

  • Visita a aldeia Guaraní de Bracuí. Dir.: Kuhkrá. Vídeo cor, VHS, 50 min., 1993. Prod.: Cláudia Menezes.

VIDEOS