De Pueblos Indígenas en Brasil
Foto: Sérgio Vale/Secom, 2015.

Yawanawá

Autodenominación
¿Donde están? ¿Cuántos son?
Bolivia 132 (Censo Nacional de Poblacion y Viviendas, 2012)
AC 849 (Siasi/Sesai, 2020)
Peru 324 (, 1993)
Familia linguística
Pano

Nosotros somos como el pecarí barbiblanco o cafuche: todos juntos.”

Tomando al pecarí barbiblanco (yawa) como símbolo, el discurso yawanawá reafirma la cohesión grupal así como la estabilidad de la relación que tienen con el territorio que actualmente constituye la Tierra Indígena Río Gregorio.

Contacto direto

Yuxinawa - a tribo da imagem e do som, blog yawanawá

Nombre

Los Yawanawá (yawa/pecarí barbiblanco o cafuche; nawa/gente) son un grupo de la familia lingüística Pano que actualmente ocupa la Tierra Indígena Río Gregorio. ‘Yawanawá’ aparece escrito de diversas maneras en las fuentes: Yawavo o Yauavo, Jawanaua, Yawanaua, Iawanawa. La grafía ‘Yawanawá’ que nosotros utilizamos, es la que aparece en las cartillas y en otros documentos de autoría indígena.

En realidad, la comunidad Yawanawá es un conjunto que incluye miembros de otros grupos: Shawãdawa (Arara/guacamaya), Iskunawa (actualmente conocidos como Shanênawa, y que habitan en una comunidad cercana a la ciudad de Feijó), Rununawa, Sainawa (conocidos generalmente como Yaminawá y que viven en la región de Bagé), y Katukina. Esta configuración es el resultado de dos procesos fundamentales: 1) de la propia dinámica sociológica de muchos grupos pano (alianzas a través de matrimonios, raptos de mujeres en el contexto de conflictos bélicos, migraciones de familias, etc.); y 2) de una serie de contingencias históricas, especialmente aquellas que tuvieron que ver con los cambios ocurridos a partir de la llegada del hombre blanco, tal y como los fueron las epidemias y las alteraciones demográficas. Por medio de estos procesos, se fueron incorporando a los Yawanawá personas de otros pueblos con lo que mantenían relaciones en el pasado.

Entre los Yaminawá de la Tierra Indígena Cabecera del Río Acre, existe un subgrupo que también recibe el nombre de Yawanawá. Sin embargo, los Yawanawá del Río Gregorio no tienen conocimiento de ese otro grupo homónimo.

Lengua

Tal y como comenzaba a introducirse, la lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros grupos pano como los Shanênawa, los Yaminawá, los Shawãdawa y los Sainawa. En la actualidad, la mayor parte de la población es bilingüe, y el grado de conocimiento de la lengua indígena y del portugués es definido por los grupos etáreos. Por ejemplo, entre los mayores se utiliza preferentemente la lengua indígena, mientras que el dominio del portugués es bastante reducido y en algunos casos nulo. Por otra parte, entre los niños y las personas más jóvenes se dan tres (3) situaciones diferentes (que dependen fundamentalmente de las dinámicas y características de las familias a las que pertenecen): aquellos que son bilingües, quienes dominan el portugués y entienden la lengua indígena sin hablarla, y aquellos que son monolingües y sólo hablan portugués. La población adulta domina ambas lenguas, y actualmente mantiene una gran preocupación por la conservación de su lengua indígena.

Localización

Los Yawanawá habitan la parte sur de la Tierra Indígena Río Gregorio, la cual comparten con los Katukina de la comunidad de Siete Estrellas. Localizada en el municipio de Tarauacá, la T.I en mención fue la primera en ser demarcada en el estado del Acre, y ocupa la cabecera de ese afluente del Río Juruá.

La ciudad de Tarauacá constituye un foco de atracción para los Yawanawá. Las razones son varias y aquí resaltamos las siguientes: 1) en esa ciudad está la oficina de la OAEYRG (Organización de los Agricultores Extractivistas Yawanawá del Río Gregorio); 2) allí viven desde hace muchos años varias familias Yawanawá; 3) es el núcleo urbano donde los Yawanawá reclaman sus derechos y cumplen con sus obligaciones como ciudadanos brasileros (reciben la pensión, votan cuando hay elecciones, etc.); 4) es el punto mas cercano donde los Yawanawá tienen acceso a mercancías; 5) es el lugar a donde acuden para tratar problemas de salud que no pueden resolver en las comunidades.

Además de Tarauacá, Cruzeiro do Sul y Río Blanco son otros municipios que son puntos de referencia para los Yawanawá. A pesar de las dificultades que generalmente tienen las personas de escasos recursos para vivir en los centros urbanos, los Yawanawá cuentan con instalaciones sencillas para alojarse y tener una estadía digna en la ciudad.

El viaje a Tarauacá siempre es difícil y demorado, porque en la época de sequía el río está muy bajo para utilizar el motor, y en la época de lluvias la carretera se vuelve un barrizal que imposibilita el transito de vehículos. Desde la comunidad hasta el punto donde la BR-394 corta el río son aproximadamente tres (3) o cuatro (4) días de canoa, y desde allí hasta el municipio de Tarauacá, son cuatro (4) días mas caminando. Algunos de los mayores, obligados a ir hasta la ciudad cada dos (2) meses para reclamar su pensión, ven mas inconvenientes que ventajas en recibir ese escaso dinero.

Demografía

Foto: Terri Vale de Aquino, 1981
Foto: Terri Vale de Aquino, 1981

Según el censo realizado por los propios Yawanawá en 1997, la población total era para entonces de cuatrocientas cincuenta (450) personas aproximadamente, siendo treinta (30) de ellas habitantes de las ciudades mas cercanas como Tarauacá, Cruzeiro do Sul, Feijó y Río Blanco, o de comunidades de otras etnias como la de los Shanenawa en Feijó y la de los Kaxinawa (comunidad del Caucho).

Gracias a la implantación de un puesto de salud a inicios de la década de los noventa (1990), y a la formación de varios agentes de salud indígena por parte de la Funai y el CPI/Acre (desde 1988), el impacto de enfermedades como la malaria, la neumonía, la tos ferina y el sarampión, se redujo considerablemente. Hacia 1992, año en que definitivamente los Yawanawá se trasladan a la comunidad de Nueva Esperanza, algunos pocos recién nacidos y un solo joven de 22 años habían muerto por enfermedad (éste último víctima de una epidemia en la que se presentaban los mismos síntomas del cólera, y que devastó a la ciudad de Tarauacá así como a varias comunidades indígenas del estado del Acre entre octubre y noviembre de 1998).

Este mejoramiento en las condiciones de salud, hizo posible un notable crecimiento en la población, que permitió alcanzar una alta natalidad y una disminución importante en la tasa de mortalidad infantil: tan sólo murió un recién nascido en seis (6) meses. Cifra que contrasta con las declaraciones hechas por varias mujeres, quienes enfatizaban en el elevado número de muertes infantiles antes de que se implantara el puesto de salud. Actualmente existe una tendencia a que las mujeres se liguen las trompas o a que hagan uso de métodos tradicionales de anticoncepción. En últimas, las acciones recién mencionadas dependen en su mayoría de los recursos humanos y materiales que existan, los cuales no siempre están disponibles, y en gran medida son responsabilidad de entidades oficiales.

Organización social y política

La población Yawanawá no esta agrupada en una única comunidad, sino que se distribuye en varios palafitos –asentamientos constituidos por una o varias casas que son ocupados por familias extensas- en las márgenes del Río Gregorio. La principal comunidad es Nueva Esperanza, ya que allí es donde vive el actual líder de la zona. Dicha comunidad fue inaugurada en 1992, después de que un grupo de Yawanawá abandonó la plantación cauchera Kaxinawa, la cual había sido ocupada en el último siglo durante el periodo de explotación de caucho y de trabajo en diversos oficios encomendados por los patrones caucheros.

El tamaño y la distribución de los palafitos depende, en gran medida, de factores sociopolíticos: conflictos, alianzas y matrimonios provocan la apertura o el reajuste de palafitos, por lo que el espacio cobra importancia e interés entre los Yawanawá.

El sistema de parentesco de los Yawanawá se enmarca en el esquema dravidiano, por lo que se divide a las personas –desde el punto de vista de un individuo-  entre consanguíneos y afines, a la vez que se promueve el casamiento con los hijos de la hermana del padre y del hermano de la madre. Hasta el día de hoy existen algunos ejemplos de poligamia entre los que se privilegia el ‘sororato’ (sistema de alianza en virtud de cual el hombre que queda viudo se casa con la hermana menor de su esposa fallecida). Inmediatamente después del matrimonio aparece la regla de uxorilocalidad (la pareja recién casada se va a vivir con los padres de la esposa; o en otras palabras, el hombre va a vivir a la casa del suegro), la cual solamente es desvirtuada si existe una desproporción de poder significativa entre los respectivos suegros. El padre del esposo -quien es un hombre eminente- puede ser foco de atención de las esposas de sus hijos. Hay doce (12) matrimonios entre indígenas y blancos de la región (antiguos caucheros) que también viven en la comunidad.

El hecho de que se registren etnónimos diferentes entre los miembros de la comunidad Yawanawá, no implica que exista un sistema de mitades, clanes o secciones, tal y como sucede entre la gran mayoría de grupos Pano. Sin embargo, ese hecho si refleja la incorporación sucesiva de individuos de otros grupos cercanos a los Yawanawá en el último siglo.

Todos los Yawanawá tienen dos (2) o mas nombres, uno de ellos en portugués y los otros en su propia lengua indígena. Cada recién nascido recibe un nombre por parte del padre (quien escoge el nombre de uno de sus tías o tíos paternos), y otro por parte de la madre (quien también lo escoge de entre los nombres de sus tíos y tías maternas), lo que lleva a que los nombres se reproduzcan en generaciones alternas.

Actividades de subsistencia

La caza y la pesca son las dos (2) principales actividades económicas de los Yawanawá. En épocas de sequía se organizan grandes jornadas de pesca en las cuales participa casi toda la comunidad, por lo que se convierten en importantes eventos sociales (‘fiestas de comida’ tal y como las describen los propios Yawanawá). Para dichas jornadas se utilizan diversos venenos vegetales (de Magonia -Magonia pubescens- o de Ceiba amarilla - Hura crepitans), los cuales se echan al agua y hacen que los peces floten, facilitándose así su captura. Durante la temporada de lluvias, cuando los animales de gran porte dejan rastros en la tierra mojada, la caza se convierte en la principal fuente de alimentación.

Los alimentos básicos que se los Yawanawá cultivan son la yuca, el banano, y el maíz; y en menor escala el arroz, el camote, la papaya, la piña y la caña de azúcar.

Arte

El conocimiento de las artes –cerámica, dibujos, armas de madera y cestería- esta en manos de muy pocas personas, fundamentalmente de las mayores. Sin embargo, hay un esfuerzo reciente por trasmitir estos saberes a las nuevas generaciones. Es de destacar la diversidad de dibujos corporales que hacen los Yawanawá, los cuales son muy utilizados en la fiesta de mariri (vea más en "Rituales"). Tales dibujos son hechos con achiote (Bixa Orellana), huito (jagua), y en algunas ocasiones también se utiliza una resina de olor fuerte para pegarlos a la piel. Las faldas confeccionadas con materiales provenientes del Buriti (palma amazónica), así como los brazaletes de cierto tipo de paja, y las imponentes coronas hechas de una especie de guadua (taboca), son todos accesorios que se utilizan como adornos en las fiestas rituales.

Algunas personas todavía fabrican armas (lanzas, arcos, pequeñas espadas, flechas y puñales utilizados tradicionalmente en la guerra), las cuales son hechas con guadua (taboca) y/o madera de la palma de chontaduro bravo, y adornadas con dibujos, líneas de algodón y plumas de guacamaya, tucán y papagayo. Mientras que el trabajo de confección de las armas es una práctica exclusivamente masculina, los dibujos son una actividad vinculada a la esfera femenina al igual que la cerámica y la cestería. Los procesos de elaboración de armas y cerámica están sujetos al cumplimiento de diversos tipos de regímenes y restricciones.

Chamanismo

Aunque actualmente el aspecto mas destacable del chamanismo Yawanawá es la cura, en tiempos pasados sus funciones estaban mucho mas diversificadas y atendían a otros aspectos de la cultura como la guerra y la caza. Respecto a la cura, existen varias técnicas practicadas por los especialistas Yawanawá -como el canto de cura o el soplo-, entre las cuales se destaca el rezo conocido como ‘shuãnka’. Durante las sesiones de cura, el ‘xinaya’ –nombre que recibe el rezador- ingiere ayahuasca (yajé) y reza sobre un gran pote lleno de una chicha de yuca conocida como ‘caiçuma’, la cual es tomada posteriormente por el enfermo. Un aspecto interesante de esta práctica es que el diagnóstico de la enfermedad se hace a partir del sueño que tuvo el paciente antes de enfermarse.

De la misma forma que existen diferentes técnicas chamánicas, también hay diversas denominaciones para designar a cada especialista (yuvehu, kushuintia, shuintia). La iniciación chamánica implica cuatro (4) procesos paralelos: 1) la realización de ciertas pruebas (chupar el corazón de una anaconda o derrumbar una colmena de abejas); 2) el cumplimiento de estrictos regímenes que implican la abstinencia sexual y la renuncia a consumir ciertos alimentos; 3) la ingestión de ciertas sustancias alucinógenas (ayahuasca, especies de ají, borrachero –datura-, rapé de tabaco, rarë –planta no identificada, caldo de tabaco, etc.); y 4) el aprendizaje de los contenidos específicos de cada técnica, es decir de los cantos de cura y los rezos.

El poder chamánico es ambivalente por que otorga simultáneamente la capacidad de curar y la de provocar enfermedades. Las acusaciones de brujería y envenenamiento entre los Yawanawá son intergrupales e intragrupales, y en ocasiones generan tensiones sociales que pueden llegar a terminar en rupturas de grupos. En 1999 la comunidad contaba con dos (2) rezadores y cinco (5) especialistas en remedios vegetales. 

Rituales

Las fiestas tienen una especial importancia para la constitución y fortalecimiento de las relaciones sociopolíticas entre los mismos Yawanawá, y entre ellos y otros grupos. Saiti (‘sai’ significa gritar) es la palabra Yawanawá que designa genéricamente ‘fiesta’, y ‘Mariri’ -que no es una palabra propiamente Yawanawá-, actualmente se utiliza con el mismo significado y también es empleada por otros grupos de la región. La ‘uma aki’ (‘fiesta de la caiçuma’- especie de chicha de yuca), se extiende durante varios días y se enfoca en las relaciones intergrupales, debido a que generalmente cuenta con participantes de otras comunidades. Este ritual desarrolla varias secuencias, algunas de las cuales pueden aparecer aisladas en fiestas menores: juegos, ingestión y vómito de caiçuma, escenificaciones guerreras, bailes y cantos.

Existen principalmente dos (2) tipos de juegos: uno denominado ‘mehina’ que significa ‘tomar del otro’, en el cual los hombres y las mujeres se pelean por pedazos de caña, papaya o sandía; y otro, conocido como ‘Kanë’ (‘girar’, ‘transformarse’) en el que se imitan animales. Durante la celebración de este ritual, se hacen visibles rígidas normas de parentesco. Por ejemplo, cada cual juega con los primos y cuñados de sexo opuesto, o sea, con aquellos con los cuales las relaciones sexuales son preferenciales. Cuando las fiestas reúnen varios grupos, se disuelve la oposición entre ellos así como la existente entre hombres y mujeres, lo que a su vez promueve las alianzas con  uniones matrimoniales.

La caiçuma o chicha de yuca –bebida fermentada con saliva de mujeres- juega un papel muy importante en este ritual:  es elaborada y ofrecida a los hombres por las mujeres y luego ellos vomitan lo bebido encima de ellas. El proceso se da de forma cruzada, es decir que las mujeres Yawanawá juegan con los hombres de otros grupos, mientras los hombres Yawanawá reciben la ‘caiçuma’ de las visitantes.

El ‘mariri’ (el cual es celebrado durante la noche), se fundamenta en una serie de bailes y cantigas que tienen un tono jocoso y metafórico. Durante el ritual, algunas personas –en su mayoría hombres adultos- beben ayahuasca.

También existe el ritual de invierno conocido como ‘yuina yunua’ (enviar por caza), en este, después de una petición metafórica de las mujeres –en la que solicitan las frutas que comen los animales que ellas apetecen-, los hombres organizan una caza especial, y a su vuelta intercambian con las mujeres lo que cazaron por envueltos de maíz.

Aspectos actuales del contacto

Desde hace aproximadamente un siglo, los Yawanawá mantienen relaciones continuas con los blancos: primero fueron encuentros fugaces y violentos con los caucheros peruanos, y luego vino el contacto mas continuo con los caucheros brasileros. Durante décadas, los Yawanawá trabajaron para diversos patrones produciendo goma en la plantación de caucho ‘Kaxinawa’. Dicha plantación sólo fue abandonada en 1992, cuando comenzó la implementación de una serie de nuevos proyectos en alianza con empresas privadas extranjeras.

En la década de 1980, el panorama recién descrito cambió bastante. Líderes jóvenes educados en las ciudades y conocedores de los derechos indígenas, lograron que el gobierno federal reconociera y estableciera la demarcación de la Tierra Indígena Río Gregorio. Además, con el  apoyo de la Funai (Fundación Nacional del Indio) y de la Comisión Pro-Indio del Acre, estos jóvenes consiguieron expulsar a los funcionarios de Paranacre (empresa que había comprado el área de la plantación de caucho ‘Kaxinawa’ para su explotación maderera y ganadera). En esa misma época, los misioneros de las ‘Nuevas Tribus del Brasil’, quienes habían permanecido por años en la comunidad, fueron sacados por los mismos Yawanawá de la Tierra Indígenas (T.I). Durante el tiempo que estuvieron en la comunidad, dichos misioneros generaron conflictos al considerar que algunas prácticas indígenas como el consumo de ayahuasca (yajé) o la realización de bailes rituales, no se adecuaban a la doctrina por ellos empleada. En la actualidad, aunque perdure el recuerdo de los misioneros, tan sólo algunas personas expresan sus convicciones religiosas, y son muy pocos los que mantienen una relación directa con los pastores.

Después de la demarcación de la Tierra Indígena (T.I), se inicia una etapa caracterizada por el emprendimiento de nuevos proyectos de desarrollo sostenible que apuntaban a ofrecer una alternativa económica a la comunidad. Así fue como la ‘Aveda Corporation’ contrató la producción de achiote (Bixa Orellana) con los Yawanawá, para utilizarlo como colorante en sus productos cosméticos.

También es relevante mencionar que en esta nueva etapa, los Yawanawá crearon una escuela y un puesto de salud en la comunidad, los cuales fueron respectivamente administrados por profesores y agentes de salud indígenas.

Nota sobre las fuentes

Actualmente existen algunos trabajos académicos sobre los Yawanawá: por un lado esta el informe de 1991 sobre el trabajo de campo realizado por la antropóloga Lúcia Szmerecsanyi cuando fue alumna de maestría de la Universidad de Sao Paulo (USP). Por otra parte están dos (2) disertaciones de maestría defendidas por los antropólogos Miguel Carid Naveira y Laura Pérez Gil en noviembre de 1999, en el Programa de Postgraduación en Antropología Social (PPGAS) de la Universidad Federal de Santa Catarina. También existen algunos informes de proyectos de la Funai  (‘Proyecto Yawanawá’, 1988) y del CIMI (‘Proyecto de los Yawanawá y los Katukina de Gregorio’, 1983; ‘Rápido Historial del Pueblo Yawanawá’, 1984); así como artículos y periódicos (‘El proyecto de la Funai para transformar a los indios Yawanawá en madereros’, por Terri Valle de Aquino, en la Gaceta de Acre). Además de eso, los Yawanawá son mencionados en algunos trabajos generales sobre los grupos Pano, entre los cuales se destaca la tesis de maestría de Edilene Coffaci de Lima sobre los Katukina-Pano, quienes también habitan en la Tierra Indígena (T.I) Río Gregorio.

Fuentes de información

  • CALAVIA SAES, Oscar.  A variação mítica como reflexão.  Rev. de Antropologia, São Paulo : USP, v. 45, n. 1, p. 7-36, jan./jun. 2002.

 

  • CARID NAVEIRA, Miguel Alfredo.  Yawanawa : da guerra a festa.  Florianópolis : UFSC, 1999.  (Dissertação de Mestrado)

 

  • ERIKSON, Philippe et al.  Kirinkobaon kirika ("Gringos' Books") : an annotated panoan bibliography.  Amerindia, Paris : A.E.A., n. 19, 152 p., supl., 1994.

 

  • FUNDAÇÃO DE CULTURA E COMUNICAÇÃO ELIAS MANSOUR; CIMI.  Povos do Acre : história indígena da Amazônia Ocidental.  Rio Branco : Cimi/FEM, 2002.  58 p.

 

  • GAVAZZI, Renato Antônio (Org.).  Geografia Tawanawa.  Rio Branco : Kene Hiwe/CPI-AC, 1994.

 

  • GIL, Laura Perez.  Pelos caminhos de Yuve : conhecimento, cura e poder no xamamnismo yawanawa.  Florianópolis : UFSC, 1999.  (Dissertação de Mestrado)

 

  • --------.  O sistema meéico Yawanawa e seus especialistas : cura, poder e iniciação xamântica.  Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro : Fiocruz, v. 17, n. 2, p. 333-44, mar./abr. 2001.

 

  • LIMA, Edilene Coffaci de.  Katukina, história e organização social de um grupo pano do alto Juruá.  São Paulo : USP, 1994.  (Dissertação de Mestrado)

 

  • --------.  Katukina, Yawanawa e Marubo : desencontros míticos e encontros históricos.  Cadernos de Campo, São Paulo : USP, v. 4, n. 4, p. 1-20, 1994.

 

  • MAHER, Tereza Machado (Org.).  Na Wichipa Nete Tapiwe : I cartilha de alfabetização Yawanawa.  Rio Branco : CPI-AC, 1993.

 

  • SENA, Vera Olinda; MAHER, Tereza; BUENO, Daniel (Orgs.).  Histórinhas indígenas da floresta.  Rio Branco : CPI-AC,  2001.  84 p.

 

  • SMERECSANYI, Lúcia.  Relatório de pesquisa de campo.  São Paulo : USP/NHII, 1991.  
  • VINNYA, Aldaiso Luiz. OCHOA, Maria Luiza Pinedo. TEIXEIRA, Gleyson de Araújo. (Orgs.) Costumes e Tradições do Povo Yawanawá. Comissão Pró-Índio do Acre / Organização dos Professores Indígenas do Acre. – Rio Branco, 2006. <http://www.cpiacre.org.br/pdfs/projeto_yawa_visualizacao.pdf>

 

  • WADDINGTON, May.  Incorporação de uma nova atividade comercial em uma comunidade indígena Yawanawa. In: ANDERSON, Anthony; CLAY, Jason (Orgs.).  Esverdeando a Amazônia : comunidades e empresas em busca de práticas para negócios sustentáveis.  São Paulo : Peirópolis ; Brasília : IIEB, 2002.  p. 53-66.

 

  • From the heart of the forest : the Yawanawa message. Vídeo Cor, VHS, 3 min. e 7 seg., 1995. Prod.: Aveda Corporation