De Pueblos Indígenas en Brasil
Foto: Oiara Bonilla, 2002

Paumari

Autodenominación
Pamoari
¿Donde están? ¿Cuántos son?
AM 1804 (Siasi/Sesai, 2014)
Familia linguística
Arawá

Los Paumari eran conocidos como “los nómadas del Purus”, debido a la movilidad impresionante de sus grupos locales y sus habitaciones tradicionales, construidas encima de balsas, llamadas “fluctuantes”. Pescadores de las tierras inundables, este grupo es uno de los pocos pueblos indígenas del medio río Purus que consiguió sobrevivir sin confrontaciones armadas en los dos ciclos del caucho, los cuales arrasaron a los otros pueblos de la región a mediados del siglo XIX.

Nombre

Cacique Raimundo Lopes da Silva da aldeia Araçá (Paumari do Rio Ituxi). Foto: Peter Schröder/PPTAL , 2000
Cacique Raimundo Lopes da Silva da aldeia Araçá (Paumari do Rio Ituxi). Foto: Peter Schröder/PPTAL , 2000

La autodenominación es Pamoari, pero en la comunicación con los blancos y con otras etnias indígenas ellos generalmente usan la denominación Paumari. Pamoari tiene varios significados: “hombre”, “persona”, “pueblo”, pero también, “cliente”, lo que puede estar relacionado a las relaciones de los Paumari con los comerciantes de la región. Otros nombres que aparecen en la literatura son Kurukurú, Palmari, Pamarí, Pammari, Purupuru, Wayai, Yja'ari.

Según el coronel Labre, uno de los grandes caucheros del Purus en el siglo XIX, los Paumari eran llamados de Purupuru, que significa “pintados” en nheengatu (lengua general), debido a una enfermedad que les provocó manchas en la piel, principalmente, en las extremidades más expuestas al contacto humano. Esta enfermedad fue observada por varios cronistas del siglo XX (por ejemplo, por Gustav Wallis y Euclides da Cunha), quienes la atribuyeron a los hábitos alimenticios de los Paumari, caracterizados por el consumo de peces y quelonios. 

Lengua

Los Paumari llaman su lengua de Pamoari. Ella pertenece a la pequeña familia Arawá del Amazonas Occidental. Hasta ahora no han sido descubiertas lenguas próximas de la misma familia. Los conocimientos sobre ésta se basan casi exclusivamente en los estudios realizados por las misioneras Shirley Chapman, Mary-Anne Odmark, Meinke Salzer y Beatrice Senn, de la SIL (Sociedad Internacional de Lingüística). Casi todos estos estudios fueron realizados en el área del Lago de Maranhã, pero parece que hay algunas variaciones dialectales entre el pamoari de esta región y el de los ríos Ituxi y Tapauá. Casi todos los Paumari hablan también el portugués y son bilingües, considerando que en muchas ocasiones cambian de una lengua para otra en la misma frase.

Localización

Habitação Paumari na aldeia Santa Rita (Paumari do Lago Marahã). Foto: Peter Schröder/PPTAL , 2000
Habitação Paumari na aldeia Santa Rita (Paumari do Lago Marahã). Foto: Peter Schröder/PPTAL , 2000

La región habitada por los Paumari es exclusivamente la cuenca del medio río Purus con sus afluentes, como los ríos Ituxi, Sepatini y Tapauá, en el estado del Amazonas. Los Paumari son conocidos por su orientación acuática, lo que se manifiesta en los hábitats tradicionalmente preferidos: tierras inundables, ríos y lagos. Las formas de la vegetación predominante en estos hábitats son las selvas ombrófilas densas aluviales de terrazas y de planicies periódicamente inundadas. El establecimiento de los asentamientos permanentes en la tierra firme es un fenómeno reciente de la transformación cultural externamente influenciada.

Las zonas ecológicas preferidas para construir las aldeas son las márgenes de los ríos con playas fluviales, islas de tierra firme en las tierras inundables y áreas no inundables en la intersección entre las planicies fluviales inundables y la tierra firme, denominadas en la región de “pie de la tierra firme”.

Los registros históricos indican que la región del medio río Purus ya estaba habitada por los Paumari en la época de la llegada de los primeros colonos blancos, pero los diversos grupos locales realizaron desplazamientos y migraciones considerables dentro de esta región en los siglos pasados.

Los Paumari son los únicos habitantes de la Tierra Indígena Paumari del Lago Manissuã, sin embargo, en las otras tierras dividen el espacio con los Apurinã (en las Tierras Indígenas Caititu, Paumari de Cuniuá, Paumari del Lago Marahã, Paumari del Lago Paricá y Paumari del Río Ituxi), los Jamamadi (en la TI Caititu) y los Katukina (TIs Paumari del Cuniuá y Paumari del Lago Paricá).

No hay datos sobre los matrimonios interétnicos, salvo en pocas comunidades.

Demografía

Un cruce de los datos de la Funai (Fundación Nacional el Indio), de la ONG OPAN (Operación Amazonas Nativa), del PPTAL  y de las notas de campo del autor permite estimar la población Paumari aproximadamente en 870 individuos, en el año 2000.

Con relación a las tazas de natalidad y mortalidad, por ahora, sólo disponemos de estadísticas de algunas comunidades de las tierras Paumari del Lago Maranhã y Manissuã. El autor registró las tazas anuales de natalidad de 2.6 a 3.8 % para los años de 1996 a 2000, dependiendo de la comunidad. La antropóloga Luciene Pohl, de la Funai, a su vez, registró un crecimiento de la población Paumari en la región del Río Tapauá de 127 a 175, de 1985 a 1997, lo que corresponde a 37% en 12 años. Ella también calculó que el  62,8% de la población paumari de aquellas tierras está  representada por las edades entre 0 a 20 años. En nuestros censos, las edades de 0 a 19 años representan de 43,3% a 65,9% de la población en las diversas comunidades.

Histórico del contacto

El territorio tradicional de los Paumari, según las fuentes históricas, incluyó márgenes de ríos, lagunas y los propios ríos: en el medio Purus hasta la boca del Río Jacaré, en la boca del Río Tapauá y en el Río Ituxi.

Según autores como Rivet & Tastevin y Métraux, ellos son descendientes de una subdivisión de los antiguos Purupuru, hoy desaparecidos, que habitaban, en el siglo XVIII, la región de la boca del Purus hasta la desembocadura del Ituxi. Los últimos remanentes de los Purupuru son mencionados a mediados del siglo XIX entre el lago Jary (Panará- Mirim del Jary) y el río Paraná-Pixuna, afluente directo del bajo Purus, y en la boca del Ituxi. Otra subdivisión antigua de los Purupuru, los Juberi (Jubiri, Yuberi), fue localizada en el bajo Tapauá, en las márgenes del lago Abonini y en las márgenes del medio Purus antes de la boca del Mamoriá-Açu.

Los Paumari se encuentran en contacto con los blancos hace por los menos dos siglos. Ellos son mencionados en fuentes históricas por primera vez en 1845. En aquella época, varios grupos ya habían sido explotados en la extracción de “drogas del sertão” (especies exóticas e novas para os europeos extraídas del llamado ‘sertão’ brasilero),   por el comerciante Manoel Urbano da Encarnación, que controlaba el medio río Purus.

En 1847, el naturalista francés Castelnau observó a varios grupos paumari del Río “Oiday” hasta el Río Sepatini. Según este autor, ellos vivían principalmente en las playas y no se dedicaban a la agricultura. Las habitaciones principales eran grupos de balsas con una embarcación por “familia”, y la comunicación entre ellas era realizada por medio de canoas. También había casas en tierra firme. Los Paumari no usaban ropa, sino apenas pintura corporal.

En 1862, el naturalista alemán Gustav Wallis notó la primera “maloca” de los Paumari en la desembocadura del río Jacaré. En el Río Arimã, él observó 600 Paumari y Juberi, reunidos por Manoel Urbano da Encarnação, haciendo una gran plantación y levantando una capilla, en el lugar donde Fray Pedro da Ceriana proyectó formar una misión.

Las primeras descripciones científicas más detalladas de los Paumari son del viajero inglés Chandless, que los retrata como pacíficos y alegres, dedicando mucho tiempo a los cantos. También los caracteriza como un pueblo acuático, dándose poco a la agricultura y plantando solamente yuca, macaxeira (otra especie de yuca) y banano, pero sin producir harina de yuca, aunque les gustara y buscaban obtenerla de los comerciantes. Eran buenos pescadores y tiradores de flecha, con la cual mataban peces y tortugas, pero eran malos cazadores. La alimentación está basada en peces y  quelonios. En una ocasión, Chandless observó más de 60 canoas navegando río abajo, a la cacería de tortugas, yendo en cada una de ellas una mujer remando y un hombre de pié, en la proa, a la espera de la aparición de los quelonios.

Según el mismo autor, los Paumari vivían la mayor parte de la estación seca en bancos de arena, construyendo sus viviendas, “choupanas”, de tallos de palmera, cuando se demoraban por mucho tiempo, o ranchos simples de hojas de palmera, en forma semicilíndrica. En la época de la inundación, sin embargo, se retiraban para los lagos, haciendo sus “choupanas” sobre las embarcaciones ancladas en medio de los lagos para evitar a los insectos. La propia ciudad de Lábrea fue fundada en el territorio Paumari. Estos fueron explotados por el “coronel” Labre, fundador del lugar, como productores de caucho y abastecedores de peces, tortugas y huevos de quelonios. En la época del primer ciclo del caucho, las ciudades en el Amazonas fueron iluminadas por lámparas que funcionaban con mantequilla y aceite fabricado de huevos de quelonios, lo que explica el interés de los Paumari como suministradores de este producto.

Después de los viajes del etnólogo americano Steere en la región, entre 1873 y 1901, quien describió a los Paumari como reducidos por las epidemias a unas pocas centenas de individuos, llevando una vida nómada a lo largo del río Purus y vagando de un área de caucho para otra. Y, finalmente, tenemos los textos del etnólogo alemán Ehrenreich, quien localizó a algunos grupos en las áreas de caucho del Coronel Luiz Gomez, describiéndolos como los ladronzuelos y alcohólicos.

Al final del siglo XIX, los Paumari habían perdido gran parte de sus territorios tradicionales de pesca y de caza de quelonios, porque las playas fluviales fueron controladas y explotadas por los dueños de las áreas de caucho. Ellos deambulaban en pequeños grupos y comenzaron a ser considerados como los indios más ‘vagabundos’ de la región. La palabra “Paumari” se tornó en aquella época un sinónimo de pícaro y perezoso.

A pesar de estos estereotipos negativos, no se sabe nada de las expediciones armadas contra los Paumari. Por el contrario, parece que ellos fueron integrados en el sistema de patronazgo sin ofrecer mayor resistencia notoria. Su movilidad e inconsistencia en el trabajo, tal vez, era su forma de manifestación de resistencia pacífica y sin enfrentamientos.

Si ya no se sabe mucho sobre la etnohistoria Paumari del siglo XIX, las informaciones sobre ésta se tornan todavía más raras en el siglo XX. Las relaciones interétnicas con la sociedad están marcadas por los estereotipos citados, que son mantenidos hasta hoy, por una cuestión de dependencia material y asistencial de los “blancos”, que son llamados de ‘jara’. Los estereotipos negativos de perezosos e inconstantes con relación al trabajo dificultan las relaciones económicas y de empleo, en particular en el medio urbano.

Las relaciones con otros pueblos indígenas generalmente son pacíficas, aunque se pueden observar algunas tensiones serias en las relaciones con los Apurinã en relación a las cuestiones territoriales, en los casos en que las comunidades Paumari y Apurinã son vecinas en las mismas tierras. Informantes Paumari en las aldeas Santa Rita y Crispinho, en la tierra Paumari del Lago Maranhã, nos dijeron que antiguamente los Paumari tenían miedo de los ataques de los Apurinã y siempre estaban listos para saltar en el agua y esconderse detrás de las balsas.

Actividades económicas

Mulher Paumari com tambaqui na aldeia Araçá (Paumari do Rio Ituxi). Foto: Peter Schröder/PPTAL, 2000
Mulher Paumari com tambaqui na aldeia Araçá (Paumari do Rio Ituxi). Foto: Peter Schröder/PPTAL, 2000

El ciclo económico anual está marcado por una gran movilidad de los grupos locales y sus desplazamientos estacionales entre las diversas zonas de explotación (tierra firme e inundable, playas y castañales). El ciclo está determinado por el régimen pluvial regional y por los niveles de agua correspondientes.

La pesca en los ríos, igarapés, igapós y lagunas es la base del auto-sustento. Los Paumari pescan todo el año con técnicas diversas y se alimentan de peces diariamente. Otros animales acuáticos preferidos son los quelonios (“animales de casco”), ya bastante raros en el medio río Purus. La pesca siempre fue la actividad más descrita y poco se sabe sobre la explotación de la tierra firme por los Paumari, ya que los autores antiguos no hablan sobre lo que los Paumari hacían en los meses de escasez de peces.

La agricultura es practicada tanto en los humedales como en la tierra firme, siendo la yuca la principal planta cultivada. La agricultura desempeñaba un papel irrelevante en los textos antiguos sobre los Paumari, pero la expedición de los biólogos norte-americanos Ghillean Prance, David Cambell y Bruce Nelson a la región del Lago Maranhã reveló una situación contraria, por descubrir más de 14 variedades de yuca en las plantaciones, lo que no se esperaba de una etnia caracterizada como nómada. El antropólogo Peter Schröder (autor de esta entrada) y el ecólogo Plácido Costa Junior, sin embargo, levantaron informaciones sobre 28 variedades plantadas. Además de la yuca, los Paumari plantan hasta más de 30 culturas  diferentes, como la macaxeira, cará, papa dulce, ariá, maíz, maxixe, fríjol, jerimum y una serie de árboles frutales y palmeras.

Los Paumari contemporáneos, además de ser agricultores, también cultivan diversas frutas, legumbres y plantas medicinales en los jardines. Ellos también recolectan una serie de frutas silvestres para el autoconsumo y materias primas (principalmente lianas y enviras) para la construcción de las casas, las embarcaciones y la fabricación de diversos objetos. Las bebidas son producidas con frutos de las palmeras (como açai, bacaba o parauá) y la castanã -de-pará también es apreciada como alimento.

Los Paumari no son conocidos como buenos cazadores, aunque se sabe que ellos cazan esporádica y espontáneamente, principalmente en el caso de encontrar a algún animal, cuando salen para pescar.

Como los Paumari mantienen relaciones permanentes con la sociedad envolvente y se tornaron dependientes de sus productos materiales, diversas actividades son volcadas para la comercialización de productos de pesca (peces y quelonios) y de extracción (castaña-de-pará, copaíba – árbol que produce un aceite medicinal -, sorva - especie amazónica productora de látex no elástico y de un fruto comestible -, látex y maderas) a cambio de bienes industrializados básicos (alimentos, textiles, herramientas, motores, combustibles y otros).

En estas relaciones, muchas veces no reciben ningún dinero, y son explotados de forma escandalosa por los “regatões” (comerciantes que pasan en barco) en el intercambio de los productos. En los círculos viciosos de estos sistemas de patronazgo muchos Paumari contraen grandes deudas y las familias no consiguen pagarlas a lo largo de los años, inclusive pagando con toda su producción. Debido a este endeudamiento, diversos Paumari son obligados a ceder un lago o una laguna para algún no- indígena interesado en su explotación o a ceder la explotación de madera en las selvas.

Durante los últimos años, no obstante, surgieron diversas restricciones a la venta o intercambio de productos con los cuales los Paumari acostumbraban tener facilidad de trabajo, tanto por la fiscalización más eficaz de diversos órganos gubernamentales, como por la superexplotación de algunos de los recursos explotados. Además de esto, la extracción del caucho y de la sorva entró en una crisis grave al inicio de los años de 1980, obligando a varios Paumari a buscar alternativas de productos que podían ser comercializados. Así, muchos comenzaron a dedicarse más a la agricultura.

Organización Social y Política

Flutuantes na aldeia Estirão no Lago Marahã (Paumari do Lago Marahã). Foto: Peter Schröder/PPTAL, 2000
Flutuantes na aldeia Estirão no Lago Marahã (Paumari do Lago Marahã). Foto: Peter Schröder/PPTAL, 2000

Los viajeros y otros observadores del siglo XIX definieron las habitaciones lacustres de la época lluviosa como las viviendas típicas de los  Paumari, porque llamaron más su atención. Estas balsas o ‘jangadas’ con casas fluctuaban en medio de los lagos y lagunas con el objetivo de estar más o menos protegidos de los insectos como los “pinus”. Por esto, también fueron llamadas “fluctuantes”.

Cada aldea estaba compuesta de 8 a 15 casas con una o dos familias en cada una. El lugar del fuego se encontraba en tierra firme, pero en las proximidades de la orilla del lago. Otras habitaciones menores utilizadas durante la estación de la seca muchas veces pasaron desapercibidas, como los ranchos simples de hoja de palmera, en forma semicircular, en las playas fluviales.

Contrariamente a la imagen de nomadismo fluvial, Steere también habla de aldeas permanentes, ocupadas en la estación de las lluvias, donde eran conservadas tortugas vivas en cercas fabricadas con estacas.

Hoy en día, las “fluctuantes” representan un tipo minoritario de habitación paumari. Todavía es posible encontrar “fluctuantes” en el lago Maranhã y en el río Tapuá. La gran mayoría de los Paumari, sin embargo, vive, por lo menos una parte del año en casas de tipo regional, lo que implica una mayor exposición a las pequeñas “plagas” cotidianas, como los insectos (piuns y mutucas).

El tamaño de los grupos locales puede variar de casas aisladas a aldeas con más de 20 casas. A pesar de que algunas fuentes, como el site del SIL, informan que hay apenas cuatro aldeas paumari, localizamos 10 sólo en la tierra Paumari del Lago Maranhã. La mayor aldea conocida hasta ahora tiene más de 170 habitantes.

La organización social y política de los Paumari fue poco estudiada hasta ahora. Steere es el único autor que menciona la división de los Paumari en varios clanes. Los grupos residenciales son o familias nucleares o grupos familiares extensivos (pareja, hijos, yernos, nueras y nietos), incluyendo, a veces, también a los hijos que uno de los padres tuvo de un matrimonio anterior.

Los hermanos consanguíneos generalmente no viven juntos en el mismo grupo residencial después del matrimonio, aunque busquen construir su casa cerca de los otros. Esta regla, sin embargo, no vale para las hermanas. Los adultos solteros acostumbran vivir con la familia de un hermano. Los jóvenes que sólo tienen uno de los padres vivos, generalmente viven con este.

Tradicionalmente, había preferencia de casamientos con los primos cruzados. Diferente de otras sociedades indígenas en el Amazonas, el yerno hace trabajos para el futuro suegro antes del matrimonio. Las reglas de residencia post-nupcial son complicadas: con la familia de la mujer (uxorilocal) en el primer mes, después con la familia del hombre (virilocal) por otro mes y, posteriormente, cambios constantes de hasta dos años entre las familias de los suegros de uno y otro cónyuge hasta el nacimiento del primer hijo. Estas mudanzas pueden continuar hasta el nacimiento del segundo y tercer hijo, cuando generalmente la pareja opta por una residencia propia (neolocalidad). En estos años, la pareja no vive necesariamente en la casa de uno de los suegros, pero puede construir la suya al lado de esta. Si uno de la pareja de los cónyuges es huérfano de padre, de madre o de ambos, las reglas de residencia post-nupciales son más complicadas.

En cuanto a las fases culturalmente marcadas de ciclo de vida, hoy en día, vale destacar principalmente el cambio de estatus de niñas para adultas. Cuando aparece la primera menstruación, ellas tienen que retirarse a una casita de reclusión construida al lado de la casa de la familia o dentro de ella. Esta casita consiste apenas en una gran estera enrollada en forma de una tienda cónica. En esta casita de reclusión, la niña debe permanecer de siete meses hasta un año, siendo atendida por la mamá u otros miembros de la familia. Al contrario de otros pueblos de la región, los Paumari contemporáneos permiten que esta niña sea vista por los hombres y hasta ser fotografiada. La fase de la reclusión termina con una gran fiesta de la aldea entera que dura varios días. Para los niños no existe más, ningún rito de pasaje, siendo el cambio de voz, el indicador de transformación de estatus de niño para  adulto.

La organización política de los Paumari está pasando por grandes transformaciones. Como antiguamente ellos no conocían la función destacada de los líderes de los grupos locales, había un tipo informal de jefatura para ser asumida por el más viejo de los casados. Muchas comunidades actuales todavía no tienen verdaderos “caciques” y pueden ser caracterizadas como acéfalas. El alto grado de movilidad de las familias y la descomposición y recomposición fácil de las comunidades dificultan considerablemente el establecimiento de los poderes locales. Pero la sedentarización creciente de las comunidades, por un lado, y las demandas externas tanto de la política indigenista como de las formas modernas de asociación, por otro lado, están cambiando está situación. 

Cultura Material

Casinha de reclusão para menina na aldeia Santa Rita (Paumari do Lago Marahã). Foto: Peter Schröder/PPTAL , 2000
Casinha de reclusão para menina na aldeia Santa Rita (Paumari do Lago Marahã). Foto: Peter Schröder/PPTAL , 2000

Las casas son del tipo regional, construidas sobre palafitos. Para subir se pone una escalera de madera o un tronco con pequeños realces, capaces de dar apoyo a los pies. Las residencias pueden tener uno o dos compartimentos. Si tiene dos, se usa uno para dormir y reunirse y el otro como cocina. Este tipo de casa es más usado en la época de las lluvias, cuando se necesita cuidar de las plantaciones, mientras que es posible encontrar a muchas de estas desocupadas durante el verano.

Los “fluctuantes” actuales son balsas con el mismo tipo de casa, pero sin palafitos. Por causa de los trocos gruesos que las sostienen, estos son de difícil remoción y permanecen amarrados por largas temporadas en la orilla de los lagos, acompañando solamente las transformaciones de los niveles de agua. Estos pueden ser removidos, dependiendo de la voluntad de los habitantes, pero se trata de un trabajo muy arduo. Este tipo de habitación permanente no impide a sus habitantes ejercer sus actividades en tierra firme.

Las habitaciones temporales son pequeños ranchos o tipiris, construidos principalmente con material de palmeras, para desplazamientos a corto plazo, bien sea hacia las playas fluviales, o para la recolección de castañas-de- pará u otros productos forestales.

Entre los objetos de uso doméstico fabricados por los Paumari, figuran cestas, coladores y esteras simples. Estas últimas también se llaman “la cama del indio” por los propios Paumari, ya que antiguamente ellos no fabricaban hamacas. La cerámica está descrita como simple y sin pinturas, lo que es explicado por varios autores como el resultado de la “vida nómada”.  El vestuario contemporáneo consiste en ropas iguales a las de la población regional. Antiguamente, los hombres solamente usaban una cinta para fijar el pene, completada por algunos hilos que lo escondían, y las mujeres, una tanga de algodón.

La decoración corporal principal, antiguamente, consistía de líneas rojas pintadas con urucum (tintura vegetal). Hoy en día se usan collares y pulseras, que también son fabricados para la comercialización.

Las embarcaciones tradicionales eran canoas de una sola pieza, de 3,5 a 4,5 metros de largo, cortadas al frente y con los lados verticales. Las palas de los remos eran de forma ovalada y puntiaguda. Las canoas y los remos contemporáneos conservaron estas formas.

Los Paumari producen objetos de uso doméstico y algunos adornos para venderlos como artesanías en los centros urbanos, a los “regatões” o a los misioneros. Los últimos son intermediarios que ofrecen precios más altos que los comerciantes regionales. Entre las artesanías a la venta en las ciudades y a veces comercializado por las tiendas Artindia, de la Funai, se destaca la cestería, que es considerada de buena calidad.

Religión y Chamanismo

La religión nativa es uno de los aspectos menos conocidos de la cultura paumari. Bajo la influencia misionera, está retrocediendo y está amenazada de desaparecer en algunas aldeas. Se sabe muy poco de la mitología, del chamanismo y de las fiestas, aunque muchas leyendas y otras historias sean recogidas por la misionera del SIL y transcritas para el uso escolar. Las prácticas chamanísticas todavía existen en muchas aldeas, en general de forma camuflada, pero ya no se habla mucho sobre estas. Antiguamente, sin embargo, los chamanes gozaban de un alto concepto en las comunidades y acostumbraban curar las molestias chupando la parte del cuerpo enfermo. Después de esto, se adentraban en la floresta, provocando vómitos y entonces retornaban a la aldea con pequeños animales y objetos, alegando que habían sido extraídos del paciente en el acto de la cura (Cf Félix, 1978).

En los momentos que preceden al ritual de cura, el chamán hace uso del rapé. Este estimulante es preparado con las hojas de Bignomiaceae (Tanaeciuma nocturnum), que tienen un sabor almendrado, cuando son masticadas. Para preparar el rapé, se quitan las hojas verdes, que son tostadas hasta quedar secas, lo que da la base para un polvo fino que está guardado en un erizo de la castaña-de- pará. Después, este polvo es colado y mezclado con rapé de tabaco, preparado de la misma forma. Esta mezcla es llamada de koribo-nafoni y solamente es usada por los chamanes en ocasiones especiales, como por ejemplo, antes de tratamiento de los pacientes, en rituales para proteger a los niños o en los rituales de pubertad de las niñas.

Y, a pesar de la disminución del chamanismo, el rapé continuó teniendo una gran popularidad entre los Paumari. Hay otros dos tipos de uso cotidiano. Uno es hecho de tabaco, a veces mezclado con cenizas y cáscaras de árboles. El otro, llamado lavabo, es hecho de la cáscara de la virola elongata. Se raspa la parte externa de la cáscara con un cuchillo, tostándola y secándola encima del fuego. Después es pulverizada en un pilón hecho del erizo de la castaña –de- para.

El rapé era inhalado tradicionalmente por medio de un par de huesos huecos que eran amarrados lado a lado con un hilo de algodón. Sus extremidades eran redondeadas con cera para adaptarlas a las fosas nasales. Hoy en día se usan también los tubitos de los esferos. Las mujeres generalmente no usan rapé, pero toman el koribo de otra forma, haciendo un té de la cáscara de la raíz, que es fermentada en el agua. Este té produce un efecto de entorpecimiento.

Nota sobre las fuentes

Todavía no hay ninguna monografía etnográfica publicada que informe sobre los Paumari de forma más global. La etnóloga Lydie Oiara Bonilla, doctora por la Ecole de Hautes Etudes en Sciences Sociales, de Paris, realizó su investigación junto a los Paumari del Medio Purus (en las tierras Lago Maranha y Río Ituxi). Diversos autores, como William Chandless, Paul Ehrenreich, Gunter Kroemer, Mary Ann Odmark, Luciene Pohl, Ghillian Prance, Peter Schröder y Gustav Wallis, ofrecen también informaciones etnográficas parciales.

La lengua Paumari, sin embargo, fue muy bien estudiada y hay publicaciones numerosas y análisis detalladas, acompañadas de material didáctico diversificado. Entre estas se destacan las publicaciones de Shirley Chapman, Desmond Derbyshire, Meinke Salzer e Beatrice Senn.  

Fuentes de Información

  • CHANDLES, William. Ascent of the river Purús. Journal of the Royal Geographical Society, Londres : Royal Geographical Society, v.36, p. 86-118, 1866.

 

  • --------. Notas sobre o rio Purus, lidas perante a Real Sociedade Geográfica de Londres, em 26 de novembro de 1868. Separatas dos Arquivos da Associação do Comércio do Amazonas, s.l. : Associação do Comércio do Amazonas, v.9, n.3, p. 21-9 ; v.10, n.3, p.29-40, 1949 [1869].

 

  • --------. Notes on the river Aquiry, the principal affluent of the river Purús. Journal of the Royal Geographical Society, Londres : Royal Geographical Society, v.36, p. 119-28, 1866

 

  • CHAPMAN, Shirley. Gramática pedagógica Paumari. Porto Velho : SIL, 1983.

 

  • --------. Interrogativos Paumari. Lingüística, s.l. : s.ed., v.9, n.2, p. 89-116, 1988.

 

  • --------. Paumari interrogatives. Notes on Linguistics, s.l. : s.ed., v.2, 1977.

 

  • --------. Paumari interrogatives. In: GRIMES, Joseph E. (Ed.). Sentence initial devices. Dallas : SIL ; Arlington : Univ. of Texas, 1986. p.215-33. (SIL Publications in Linguistics, 75)

 

  • --------. Problems in Paumari acculturation. In: MERRIFIELD, William R. (Ed.). Five amazonian studies : on world view and cultural change. Dallas : International Museum of Cultures, 1985. p. 71-8. (International Museum of Cultures Publication, 19)

 

  • --------. Significado e função de margens verbais na língua Paumari. Lingüística, s.l. : s.ed., v.5, p. 199-230, 1976.

 

  • --------. Subordinate clauses in Paumari. In: FORTUNE, David L. (Ed.). Porto Velho Workpapers. Brasília : SIL, 1985. p. 231-53.

 

  • CHAPMAN, Shirley; DERBYSHIRE, Desmond C. Paumari. In: DERBYSHIRE, Desmond C.; PULLUM, Geoffrey K. (Eds.). Handbook of Amazonian Languages. v.3. Berlin : Mouton de Gruyter, 1991. p. 161-352.

 

  • CHAPMAN, Shirley; ODMARK, Mary Ann (Eds.). Pamoari athini’bo’da hida : histórias antigas dos Paumari. Porto Velho : SIL, 1966 [1986].

 

  • CHAPMAN, Shirley; SALZER, Meinke. Ajiriha’ava : livro de exercícios na língua Paumari, 4. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • --------. Curso de alfabetização Paumari : manual 4. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • --------. Dicionário bilíngue nas línguas Paumari e portuguesa. Porto Velho : SIL, 1998. 777 p.

http://www.sil.org/americas/brasil/PUBLCNS/DICTGRAM/PMDIC.pdf

  • --------. Gramática Paumarí : livro de exercícios. Porto Velho : SIL, 1994. 45 p. Circulação restrita.

 

  • --------. Vamos ler : cartilha de transição para os falantes da língua Paumari. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • -------- (Comps.). Athii 'Bamiki kapapirani hida : Ciências e estudos sociais na língua paumarí e portuguesa. Porto Velho : SIL, 1995. 114 p. Circulação restrita.

 

  • CHAPMAN, Shirley; SALZER, Meinke; SENN, Beatrice. Curso de alfabetização, manuais 1 a 3 : Paumari. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • --------. Curso de pré-alfabetização Paumari, manual 1. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • --------. Paomari athini kapapirani : cartilhas Paumari 1-4. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • DERBYSHIRE, Desmond C. Arawakan (Brazil) morphosyntax. Work Papers of the SIL, s.l. : Univ. of North Dakota, v.26, p. 1-81, 1982.

 

  • --------. Ergativity and transitivity in Paumari. Work Papers of the SIL, s.l. : Univ. of North Dakota, v.27, p. 11-28, 1983.

 

  • DERZI, Maria. Amazonas forma professores indígenas. s.l. : Adital (Agência de informação Frei Tito para a América Latina), 24/10/2001.

 

  • DEUTSCHE INDIANER-PIONIER-MISSION. Die Paumari-Indianer. s.l. : Deutsche indianer-Pionier-Mission, 2001.

 

  • EHRENREICH, Paul. Beiträge zur Völkerkunde Bresiliens. Veröffentlichungen aus dem Königlichen Museum für Völkerkunde, s.l., v.2, p. 1-80, 1891.

 

  • --------. Contribuições para a etnologia do Brasil, parte 2 : sobre alguns povos do Purus. Rev. do Museu Paulista, São Paulo : Museu Paulista, v.2, p. 17-135, 1948.

 

  • --------. Materialien zur sprachenkunde Brasiliens : Vokabulare von Purus-Stämmen. Zeitschrift für Ethnologie, s.l. : s.ed., v. 29, p. 59-71, 1897.

 

  • ENCARNAÇÃO, Manoel Urbano da. Carta sobre costumes e crenças dos índios do Purús, dirigida a D. S. Ferreira Penna. Boletim do Museu Paraense de História Natural e Ethnographia, s.l. : Museu Paraense de História Natural e Ethnographia, v.3, n.1, p. 94-7, 1900.

 

  • FÉLIX, Rita de Cássia. Relatório de identificação e delimitação da Área Indígena Paumari do Rio Ituxi. Brasília : Funai, 1987. 82 p.

 

  • HISTÓRIAS da vida dos Paumarí : livro de leitura. Porto Velho : SIL, 1993. 13 p. Circulação restrita.

 

  • IGITHA varani hini kapapirani hida : as estórias de vários animais. 4a. ed. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • KROEMER, Gunter. Cuxiuara : o Purús dos indígenas. Ensaio etno-histórico e etnográfico sobre os índios do Médio Purus. São Paulo : Loyola, 1985. (Missão Aberta, 10)

 

  • METRAUX, Alfred. Tribes of the Jurua-Purus basins. In: STEWARD, Julian H. (Ed.). Handbook of South American Indians. v. 3. Washington : Smithsonian Institution, 1948. p. 657-86.

 

  • NICOLAI, Renato. Vocabulário Paumari. s.l. : s.ed., s.d. Site línguas indígenas brasileiras; reprodução parcial de informações de Mary Ann Odmark e Shirley Chapman.

http://orbita.starmedia.com/~i.n.d.i.o.s/paumari2.htm

  • ODMARK, Mary Ann. Dois conetivos contrastantes da língua Paumari. Lingüística, s.l. : s.ed., v.7, p. 111-5, 1977.

 

  • --------. A sobreposição e outras técnicas de repetição em Paumari. Lingüística, s.l. : s.ed., v.9, n.1, p. 105-27, 1987.

 

  • --------; LANDIN, Rachel. On Paumari social organization. In: MERRIFIELD, William R. (Ed.). South American kinship : eight kinship systems from Brazil and Colombia. Dallas : The International Museum of Cultures, 1985. p. 93-112.

 

  • OPERAÇÃO AMAZÔNIA NATIVA. Projeto Tapauá. s.l. : Opan, s.d.

 

  • PAMOARI Athini Hida : histórias na língua paumarí. Porto Velho : SIL, 1993. 73 p. (Livro de Leitura, 3). Circulação restrita.

 

  • PAUMARÍ, Asi. Ihai kapapirani : manual de saúde. Porto Velho : SIL, 1991. 44 p. Circulação restrita.

 

  • PAUMARÍ, Dosohani. Histórias de Dosohani. Porto Velho : SIL, 1993. 41 p. (Livro de Leitura Paumarí, 5). Circulação restrita.

 

  • --------. Isai kaimoni hida papira binakiokioki kaimoni : livro de colorir para crianças Paumari. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • PAUMARÍ, Manuel. Pamoari athini hidi : histórias na língua paumarí. Porto Velho : SIL, 1993. 41 p. (Livro de Leitura, 1). Circulação restrita.

 

  • PAYNE, David. Classification of Maipuran (Arawakan) languages based on shared lexical retentions. In: DERBYSHIRE, Desmond C.; PULLUM, Geoffrey K. (Eds.). Handbook of Amazonian Languages. v.3. Berlin : Mouton de Gruyter, 1991. p. 355-499.

 

  • POHL, Luciene. Relatório circunstanciado de identificação e delimitação das áreas de acréscimo da Terra Indígena Paumari do lago Manissuã. Brasília : Funai, 1998. 60 p.

 

  • PRANCE, Ghillian T. The poisons and narcotics of the Dení, Paumari, Jamamadí and Jarawara indians of the Purus river region. Rev. Brasileira de Botânica, s.l. : s.ed., v.1, p. 71-82, 1978.

 

  • --------; CAMPBELL, David G.; NELSON, Bruce W. The ethnobotany of the Paumari indians. Economic Botany, s.l. : s.ed., v. 31, n. 2, p. 129-39, 1977.

 

  • RIVET, Paul; TASTEVIN, Constant. Les langues du Purús, du Juruá et des régions limitrophes : 1. Le groupe arawak pré-andin. Anthropos, s.l. : s.ed., v. 14/15, p. 857-90, 1919/1920 ; v.16/17, p. 298-325 e 819-28, 1921/1922 ; v.18/19, p. 104-13, 1923/1924.

 

  • --------. Les tribus indiennes des bassins du Purús, du Juruá et des régions limitrophes. La Géographie, s.l. : s.ed., v.35, p. 449-82, 1921.

 

  • --------. Les langues arawak du Purús et du Juruá (groupe arauá). Journal de la Société des Américanistes, Paris : Société des Américanistes, n.s., v.30, p. 71-114 e 235-88, 1938.

 

  • SALZER, Meinke. Curso bilíngüe português-paumarí. Porto Velho : SIL, 1994. 127 p. Circulação restrita.

 

  • --------. Curso de transição português-paumarí : manual 1 e 2. Porto Velho : SIL, 1993. 68 e 70 p. Circulação restrita.

 

  • SCHRÖDER, Peter. Levantamento etnoecológico : experiências na região do Médio Purus. In: GRAMKOW, Márcia Maria (Org.). Demarcando terras indígenas II : experiências e desafios de um projeto de parceria. Brasília : Funai/PPTAL/GTZ, 2002. p. 223-39.

 

  • SCHRÖDER, Peter; COSTA JÚNIOR, Plácido. Levantamento etnoecológico do complexo Médio Purús II. Fortaleza/Cuiabá : s.ed., s.d.. 246 p. (Relatório para o PPTAL, mimeo)

 

  • SENN, Beatrice. Aka’ojano’ihan akasivanahana kaba'i 1 e 2 - Vamos aprender brincando 1 e 2 : atividades de pré-alfabetização na língua Paumari. Porto Velho : SIL, 1992. 35 e 42 p. Circulação restrita.

 

  • --------. Akaijo’ava hida jirini - Vamos experimentar escrevendo : atividades pré-escrita na língua Paumarí. Porto Velho : SIL, 1995. Circulação restrita.

 

  • --------. Ajiriha’ava : livro de exercícios na língua Paumari, 1-3. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • -------- Jirini sa’aia : livro de caligrafia na língua Paumari, 1-3. Porto Velho : SIL, 1996.

 

  • WALLIS, Gustav. Die Paumarys. Das Ausland, Stuttgart und München : s.ed., v.59, p. 261-6, 1886.

VIDEOS