De Pueblos Indígenas en Brasil
Foto: Edmundo A. Peggion, 1994

Tenharim

Autodenominación
Kagwahiva
¿Donde están? ¿Cuántos son?
AM 828 (Siasi/Sesai, 2014)
Familia linguística
Tupi-Guarani

Tenharim, es el nombre por el cual se conocen tres grupos indígenas que viven hoy en la región del curso medio del río Madeira, al Sur del Estado de Amazonas que pertenecen a un conjunto más amplio de pueblos que se denominan a sí mismos Kagwahiva. Los pueblos Kagwahiva, no sólo comparten la misma autodenominación, como también, hablan una misma lengua que pertenece a la familia Tupí Guaraní y se organizan de acuerdo a un mismo sistema de mitades matrimoniales con nombres de aves. En cuanto a los tres grupos Tenharim, el del río Sepoti tiene un origen reciente en el del río Marmelos, pero el del igarapé (arroyo que nace en la mata y desemboca en un río) Preto no tiene un origen común conocido con los otros dos, aunque es un antiguo aliado.

Los Tenharim en el conjunto Kagwahiva

Foto: Ana Lange, 1981
Foto: Ana Lange, 1981

Además de los Tenharim, existen otros grupos con una organización social semejante. Todos se autodenominan Kagwahiva. La palabra Kagwahiva, según los Tenharim, significa “nosotros”, ”nuestra gente” . Así se registró a estos grupos en la documentación histórica, pero a causa de las variadas grafías, se generaron muchas discusiones con relación al nombre y a la amplitud de su abarcamiento: Cavahiba, Cabaiba, Cabahiba, Kawahib, Kagwahív, entre otras.

En la actualidad, existen pocos remanecientes de estos grupos Kagwahiva: los Tenharim del río Marmelos, los Tenharim del Igarapé Preto y los Tenharim del río Sepoti, los Parintintin y los Jiahui. Todos ellos habitan aún hoy la región sur del Estado de Amazonas. Además de estos grupos, también se consideran Kagwahiva los Uru-eu-wau-wau, los Amondawa, los Karipuna y los Juma. Los tres primeros en la región del alto Madeira, en Rondonia y el último en la región del río Purus, en Amazonía.

Los grupos Tenharim, viven en la región definida por la antropología como Madeira – Tapajós, localizados cada cual en un área diferente e identificados geográficamente: río Marmelos, río Sepoti, e igarapé Preto. El grupo del río Marmelos y el del igarapé Preto mantienen una alianza que se remonta al período anterior al contacto, que fue a mediados del siglo XX. Por su parte el grupo del Sepoti surgió en la década de 1940, cuando dos mujeres del río Marmelos se casaron con habitantes locales y fueron a vivir más abajo, en un afluente de este río. Aunque el sistema sea patrilineal y los moradores del Sepoti desciendan de dos pobladores locales que ya murieron, la identidad que asumen es la de Tenharim.

Los Tenharim del río Marmelos, del igarapé Preto y del río Sepoti son todos bilingües. Sin embargo, en el igarapé Preto y en el río Sepoti la lengua indígena casi se perdió y se está retomando ahora. Entre los Tenharim del río Marmelos, se usa la lengua nativa en el interior del grupo y el portugués en las relaciones con el exterior.

Los Tenharim del río Marmelos

Foto: Edmundo A. Peggion, 1994
Foto: Edmundo A. Peggion, 1994

Se localizan a orillas del río Marmelos, uno de los afluentes del río Madeira. La aldea está dividida por la ruta Transamazónica, que constituye para los Tenharim, el principal medio por donde se transportan algunos de sus productos como la castaña, la copaiba y la harina de mandioca, asimismo, es la entrada de algunos productos manufacturados como sal, aceite y jabón. Antes de mudarse a las márgenes de la ruta, vivían en una aldea que se localizaba en el curso superior del río Marmelos. Aproximadamente en la década de 50, en esta área junto a los Tenharim, vivía un comerciante que intermedió las relaciones con los habitantes locales, y que fue uno de los responsables por la transferencia del grupo a las proximidades de la ruta Transamazónica. 

Aunque, según ellos mismos, la población Tenharim hoy es densa, no lo era a principios de la década de 70, cuando hubo un serio despoblamiento a causa de la transferencia a las márgenes de dicha ruta. Los informantes dicen que muchos pobladores murieron en esta época víctimas de enfermedades como la gripe y la malaria. En 1994, la población se componía de 301 individuos, de este total aproximadamente el 58% tenía menos de quince años.

Los Tenharim del igarapé Preto

Foto: Edmundo A. Peggion, 1994
Foto: Edmundo A. Peggion, 1994

Los Tenharim del Igarapé Preto, viven en la región intermediaria entre la mata serrana y el cerrado. En 1997, eran 43 individuos. Viven de la caza y la pesca, de la recolección de castaña y la producción de harina para comercializar. Es evidente la búsqueda de una autoafirmación cada vez mayor y la retomada de las formas tradicionales de organización que se habían abandonado a causa del contacto, fundamentalmente la minería. 

A partir de los años 40, durante un largo período, los Tenharim del igarapé Preto, vivieron dispersos en la región explotando el caucho. Entraron en el sistema de aviamiento y tuvieron varios patrones de cauchales. Después, en los años 60, el área fue invadida por mineros que buscaban casiterita que se había descubierto en Rondônia y al sur del Amazonas, alrededor de 1953. Los nuevos yacimientos y la facilidad de acceso, resultado de la construcción de la ruta BR- 364 (Cuiabá–Porto Velho) y de la BR- 230 (Transamazónica) al final de la década del 60 e inicio del 70, dejaron la región completamente ocupada por mineros que realizaban la extracción de forma totalmente manual. De acuerdo a los Tenharim, no se podía ni cazar ni pescar porque a cualquier lugar que se fuera había un grupo de mineros. Posteriormente la empresa de Minería Paranapanema, se instaló en la región y a continuación la Minería Brasileña de Estaño Ltda. (Mibrel). Con la reducción de la casiterita, las empresas partieron pero dejaron un rastro de destrucción y una ciudad abandonada. 

La actual aldea se localiza en la margen izquierda del Igarapé Preto, a un kilómetro de la antigua sede de la minería. Es una construcción realizada por la Mibrel como parte de las negociaciones por el aprovechamiento del subsuelo del área indígena.

Los Tenharim del río Sepoti

En 1998, los Tenharim del río Sepoti sumaban 65 individuos, se podía observar una buena parte dentro de la franja etaria de 0 a 19 años. El área requerida por el grupo se encuentra en proceso de identificación y se divide en dos glebas: la gleba Estirão Grande, donde se ubica la actual aldea y la gleba Sepoti donde el grupo realiza sus actividades productivas y actualmente construye una nueva aldea. 

Los Tenharim del río Sepoti, no se diferencian de los grupos del Marmelos y del Igarapé Preto. Desde el punto de vista económico, están involucrados en un sistema de comercio con regatones que transitan por el río Marmelos, intercambian sus productos naturales por productos industrializados. Aunque no realizan sus fiestas tradicionales en el Sepoti, están perfectamente vinculados a las tradiciones Kagwahiva, establecen inter- casamientos y participan de la vida socio cultural de la aldea localizada en el río Marmelos.

Población

En 1999, los Tenharim sumaban una población de 409 individuos y en 2006, llegaron a 699 personas (Funasa), distribuidas en algunas Tierras Indígenas. Aunque se consideran grupos autónomos, tienen estrechas relaciones entre sí, lo que implica, a través de casamientos, un intenso tránsito de hombres y mujeres entre las áreas ocupadas. Para conocer la actual situación de las tierras habitadas por los Tenharim, vea al lado en “Tierras habitadas” 

Historial del contacto

Las primeras referencias a los grupos Kagwahiva, se remiten a 1750, en un principio localizados en la región superior del río Juruena, al lado de los Apiaká. Región prácticamente desconocida de los frentes de expansión, fue escudriñada posteriormente por el frente minero que desde Cuiabá avanzaba hacia el norte en búsqueda de nuevas minas de oro. Este hecho, y la guerra contra los Munduruku, se consideran la causa del desplazamiento de los Kagwahiva de esa región a las márgenes del río Madeira.

En 1887, en ese río, por primera vez, se registran los Kagwahiva, con el etnónimo de Parintintin, tal vez dado por los Munduruku a sus enemigos. En 1850, se registran al mismo tiempo Kagwahiva y Parintintin, posteriormente el etnónimo Kagwahiva desaparece y estos pueblos pasan a ser designados como Parintintin. Después de la “pacificación” realizada por Nimuendajú en 1922, fue posible constatar que Kagwahiva es la autodenominación de los Parintintin y que esta última designación sólo se aplicaba a uno de esos pueblos.

La aproximación de los grupos Kagwahiva con la sociedad brasileña, en la región del río Madeira, ocurrió después de una intensa guerra que duró cerca de 70 años, entre mediados del siglo XIX y la década del 20 en el siglo XX. Sólo terminó con la acción del Servicio de Protección a los Indios (SPI) y después de la instalación definitiva de colocaciones de caucheros en la región. Curt Nimuendajú fue el principal agente de esta aproximación, contratado por el SPI, organizó expediciones y se fijó en el interior del territorio indígena, pero por falta de verbas del SPI, abandonó el proyecto en sólo cinco meses, dejó en su lugar a varios auxiliares.

Por lo que se percibe, se desconocía la diversidad de los pueblos Kagwahiva en esa región, todos eran considerados Parintintin. Sin embargo, el etnómino Kagwahiva es anterior, y las referencias en varios locales diferentes demuestran una traslación dentro de una vasta extensión del área Madeira-Tapajós.

Los Kagwahiva, conocidos después de 1817, con el etnómino de Parintintin, estaban distribuidos en pequeños grupos locales en un territorio determinado y ocupaban una gran región entre los ríos Madeira y Tapajós. Vivían entre la alianza y el conflicto, pero se reconocían como una única sociedad. Cada uno de estos grupos locales, probablemente, se organizaba alrededor de un grupo doméstico y tenía el nombre de su líder o de su localización (en el caso ríos, sierras, etc.) El faccionalismo es una característica de estos pueblos y consecuentemente las uniones eran inestables, por eso constantemente había nuevos grupos en formación. Registros orales refuerzan la territorialidad, narran la distribución de la región realizada por Nhaparundi, ancestral Tenharim, y también que antes del contacto, los grupos llegaron a unirse para evitar el contacto con los no indios. De cierta forma es imposible registrar con precisión la constitución de los pueblos Kagwahiva en la región, pero los relatos demuestran y lo documentación confirma que los mismos ocupaban la región intermediaria entre los ríos Madeira y Tapajós. 

Los relatos Tenharim del igarapé Preto, denotan una ocupación muy antigua de la región serrana donde viven actualmente. Las largas migraciones realizadas tienen siempre como referencia las sierras y el cerrado que son el entorno del igarapé Preto. Las sierras son también parte del universo cosmológico Kagwahiva. Mbahira, héroe mítico es habitante de estas sierras y tiene una serie de animales de estimación y atributos relacionados a las piedras. Todas las sierras de la región del igarapé Preto, se consideran la morada de Mbahira y en esos lugares es posible encontrar muchas cosas pertenecientes a este héroe (flores, heces, animales, harina).  

Todos los Kagwahiva narran sus hazañas del pasado en forma de canto. Siempre al final de los cantos hay una frase que caracteriza al grupo que vivió la situación. Entre los Tenharim del igarapé Preto la frase "Iu, Iu, Tenondehu, Yvytyruhu", que acompaña el final de las canciones, la palabra Yvytyruhu, designa la región serrana donde el grupo vive. Las canciones de los Tenharim del río Marmelos, a su vez, se refieren al río definido por ellos como Ytyngyhu

Los Tenharim del río Sepoti son los remanecientes de algunos individuos Tenharim que partieron, alrededor de la década de 40, de una aldea que se localizaba en el curso medio del río Marmelos. Estos individuos, dos hombres no indígenas y dos mujeres Tenharim, decidieron residir en el río Sepoti para trabajar en la industria extractivista, recolectando castaña, sorva(es un árbol de la familia de las Rosaceae) y caucho

Hoy la población creció, se realizaron algunos casamientos con el grupo de origen, pero siempre residiendo en la región del río Sepoti. Los hombres que salieron de la aldea en la década de 40 ya murieron y de esta generación restan sólo sus esposas, con sus hijos, hijas y nietos.

Organización social

Foto: Ezequias Heringer Filho
Foto: Ezequias Heringer Filho

La organización social Tenharim, como la de los demás Kagwahiva, tiene una particularidad con relación a los otros pueblos Tupí Guaraní: un complejo sistema de mitades exogámicas que reciben nombres de aves. Estas mitades son: Mutum-Nanguera y Kwandu-Tarave. En la primera, la Mutum (también “mutum” en portugués, nombre incorporado de la lengua general) se asocia a la palabra Nanguera, que se no refiere a ninguna ave. Según los Tenharim, significa algo del pasado. En la segunda, Kwandu (que quiere decir “aguilucho real”) se asocia Tarave (que significa “maracanã”)

Todo individuo pertenece a la mitad del padre, pues el sistema es patrilineal, Como son exogámicos, sólo se pueden casar con alguien que sea de la mitad opuesta. Esto hace con que la sociedad se divida al medio en dos grandes conjuntos que realizan inter casamiento entre sí. Sólo es posible el casamiento en la misma mitad cuando el individuo vive lejos. En este caso, es como si la distancia geográfica provocase una distancia genealógica, y así el casamiento prohibido se transforma en una unión posible.

La regla de residencia postmarital entre los Tenharim es patrilocal. Asimismo, se verifica la existencia de un período de servicio de la novia, cuando el yerno debe obligaciones al suegro en función del casamiento. El tiempo de trabajo varía de acuerdo con el prestigio que envuelve la relación. Suegros poderosos encabezan los grupos domésticos que trabajan en conjunto permanentemente, pero en los casos en que el poder político del suegro es inexistente, los yernos vuelven a vivir cerca de sus propios padres después de cinco años aproximadamente.

La estrategia para la constitución de los grupos domésticos involucra la retención de hijos y la cooptación de yernos, a través de la institución servicio de la novia, o sea, la obligación de auxiliar en el trabajo al padre de la esposa. Los grupos domésticos pueden agruparse en unidades mayores, los segmentos residenciales que constituyen facciones políticas que disputan entre sí en el interior de la sociedad.

Actividades económicas

El inicio de la estación seca, alrededor de junio, en el sur de la Amazonía, esta marcado por la derribada del pastizal y el comienzo de la siembra. En la Transamazónica (Tenharim del río Marmelos) en esta época, muchas familias dejan la aldea para vivir temporalmente en sus “fincas”, preparando la labranza y amenizando la convivencia entre sí. Algunos optaron por vivir en estas “fincas” definitivamente, y mantienen una casa temporaria en la aldea. En las “fincas”, se puede observar la introducción de nuevas plantas, como por ejemplo, la sandía y en algunos casos también la ganadería. Pero, aunque el valor de mercado es bajo, la harina de mandioca sigue siendo la producción prioritaria.

En la Transamazónica y en el igarapé Preto, el excedente de la harina se cambia por productos industrializados, en la propia aldea. Este trueque se efectúa con comerciantes que llegan de la ciudad con pedidos de la población. En general, estos individuos sobrevaloran los productos industrializados y subvaloran los productos Tenharim. Además de la harina, se interesan también por adquirir castaña y aceite de copaiba. Para transportar los productos, utilizan el camión de los Tenharim o del ayuntamiento, que circula semanalmente por la ruta Transamazónica, llevando a los pobladores que viven a lo largo de la ruta. En el río Sepoti, el comercio se realiza con los regatones que llegan a la aldea en barcos cargados de productos industrializados para el trueque.

Además de la producción agrícola, los Tenharim viven de la caza, de la pesca y de la recolección. En algunos grupos domésticos hay una gran producción de artesanía, que consiste en arcos, flechas, tocados, collares, pulseras y anillos que se comercializan en Porto Velho y en viajes ocasionales. 

Universo simbólico

La aldea del río Marmelos es referencia para todos los grupos Tenharim. Es la sede de las fiestas tradicionales que congregan a la mayoría de los grupos Kagwahiva. En estos momentos no participan los Kagwahiva de la región del alto Machado (Amondawa, Uru-eu-wau-wau, Juma y Karipuna). Sin embargo, recientemente, con la articulación del movimiento indígena regional, se percibe una tendencia en estos rituales de congregar a todos los grupos Kagwahiva. La fiesta principal es la Mboatava, que ocurre entre julio y agosto y que tiene una relación muy estrecha con el grupo doméstico. En esta ocasión, un individuo asume la organización de la fiesta y convoca a los mejores cazadores y pescadores para salir en una expedición. Mientras los cazadores están afuera, los individuos que forman parte del grupo doméstico del organizador, producen mucha harina mandio'y. El jefe permite que se retire banana verde de las plantaciones para colocarlas cerca de su casa, además distribuye muchos productos cedidos por la Funai que se encuentran en su depósito. Aparte de la banana que estará madura para la fiesta y de la harina de mandioca, los Tenharim promueven expediciones para recolectar castaña y elaborar el plato principal de la fiesta, carne de anta cocida en la leche de castaña.

Varios grupos de cazadores, convocados por el organizador de la fiesta, parten en diferentes direcciones y van cazando y pescando al mismo tiempo (generalmente siguen en expediciones de barco). Todo se conserva a través de un proceso de precocido a fuego bajo. Algunos días después se marca un local determinado cerca de la aldea para encontrarse y hacer una entrada triunfal a la aldea. Cuando a lo lejos se vislumbra la llegada de los cazadores, los hombres que se quedaron ya están pintados, entonces gritan y los levantan, como forma de saludo. El organizador de la fiesta empieza a cantar y tocar flauta, caminando alrededor de las casas. Se cocina la caza y distribuye parte del pescado junto con la harina mandio'y. Se machaca la castaña y se la coloca a hervir junto con la carne de anta y después se sirve con la harina humedecida con la consistencia de puré.

Al mismo tiempo, los hombres empiezan a bailar en el terreno del grupo doméstico del organizador de la fiesta. Todos están debidamente ornados con tocados y polleras, portan largas flautas de bambú y acompañados por el golpe del pie derecho en el piso, bailan en círculos y apuntan sus Yreru (largas flautas de bambú), al centro. En el círculo de los bailarines, se integran posteriormente las mujeres que entran del brazo de sus respectivos maridos.

Nota sobre las fuentes

Sobre el historial de la región del curso medio del río Madeira, donde los Tenharim y los demás Kagwahiva generalmente habitan, existen dos amplios estudios realizados por Vitor Hugo (1959), desde una óptica misionaria y por Miguel Menéndez (1981/82; 1984/85). Más específicamente sobre los Kagwahiva, tenemos el informe de Curt Nimuendajú (1924) y un texto del mismo autor publicado en Handbook of South American Indians ([1948]1963). Los Tenharim del río Marmelos fueron referencia en los estudios realizados por Menéndez (1989) y Peggion (1996a). Asimismo, aparecen en artículos escritos por estos mismos autores: Menéndez (1987) y Peggion (1995; 1996b).

Los Tenharim del Igarapé Preto están presentes en una serie de informes realizados a pedido de la Fundación Nacional del Indio (Funai), para identificar y evaluar el impacto de la minería en su Tierra Indígena (Maciel, 1987; Santos, 1989; Peggion, 1997), y en un artículo sobre los trabajos de identificación (Peggion, 1998). Las áreas Tenharim del río Marmelos y Tenharim del Igarapé Preto se abordan conjuntamente en Mariz, 1984; Menéndez, 1985; 1985b; y Valadão, 1987. Sobre los Tenharim del río Sepoti, Heringer y Lange (1981) registraran su pasaje por la región en que habitan y se está evaluando el informe de identificación de esta Tierra Indígena (Peggion, 1998).

Fuentes de información

  • COSTA, Plácido. Manejo dos recursos naturais e territorialidade no grupo Tenharim do Igarapé Preto. In: KASBURG, Carola; GRAMKOW, Marcia Maria (Orgs.). Demarcando terras indígenas : experiências e desafios de um projeto de parceria. Brasília : Funai/PPTAL/GTZ, 1999. p. 219-32.

 

  • HUGO, Vitor. Desbravadores. 2 v. Humaitá : Missão Salesiana de Humaitá, 1959.

 

  • MENENDEZ, Miguel Angel. Contribuição ao estudo das relações tribais na Área Tapajós-Madeira. Rev. de Antropologia, São Paulo : USP, v. 27/28, p. 271-6, 1984/1985.

 

  • --------. Uma contribuição para a etno-história da área Tapajós-Madeira. Rev. do Museu Paulista, São Paulo : Museu Paulista, v. 28, p. 289-388, 1981/1982.

 

  • --------. Os Kawahiwa : uma contribuição para o estudo dos Tupi centrais. São Paulo : USP, 1989. (Tese de Doutorado)

 

  • --------. A presença do branco na mitologia Kawahiwa : história e identidade de um povo Tupi. Studi e Materiali di Storia delle Religioni, Roma : Japadre Ed., v. 11, n. 1, n.s., p. 75-97, 1987.

 

  • --------. Os Tenharim : um grupo Tupi a beira da Transamazônica. Boletim. do GEI Kurumin, Araraquara : Unesp, v. 3, n. 25, p. 10-3, fev. 1984.

 

  • NIMUENDAJÚ, Curt. The Cawahib, Parintintin and their neighbors. In: STEWARD, J. (Ed.). Handbook of South American Indians. v. 3. New York : Cooper Square Publishers, 1963. p. 283-97.

 

  • --------. Os índios Parintintin do rio Madeira. Journal de la Société des Américanistes, Paris : Société des Américanistes, v. 16, p. 201-78, 1924.

 

  • PAES, Silvia Regina. Mito e cultura material. Terra Indígena, Araraquara : Centro de Estudos Indígenas, v. 12, n. 76, p. 3-42, jul./set. 1995.

 

  • PEGGION, Edmundo Antônio. Estratégias matrimoniais e sociabilidade em um grupo Tupi : os Tenharim do Amazonas. In: SILVA, Aracy Lopes da; GRUPIONI, Luís Donisete Benzi (Orgs.). A temática indígena na escola : novos subsídios para professores de 1o. e 2o. graus. Brasília : MEC/ Unesco ; São Paulo : Mari, 1995. p. 460-1.

 

  • --------. Forma e função : uma etnografia do sistema de parentesco Tenharim (Kagwahiv, AM). Campinas : Unicamp, 1996. (Dissertação de Mestrado)

 

  • --------. Os procedimentos na identificação de terras indígenas : relato de uma experiência. Boletim da ABA, Campinas : Unicamp, n. 29, p. 12-4, 1998.

 

  • --------. Os Tenharim do rio Marmelos querem rever demarcação. In: RICARDO, Carlos Alberto (Ed.). Povos Indígenas no Brasil : 1991/1995. São Paulo : Instituto Socioambiental, 1996. p. 373-4.